Internacional
Encuentran restos de la aeronave desaparecida con 10 personas en Colombia
Autoridades de Colombia encontraron los restos de la avioneta desaparecida el miércoles 8 de enero mientras volaba entre las ciudades de Juradó y Medellín, con diez personas a bordo.
En un comunicado la Aeronáutica Civil del país sudamericano informó que hallaron la aeronave tipo Cessna 402 este jueves 9, en el municipio de Urrao, departamento de Antioquía.
Así mismo indicaron que el vehículo fue localizado por un helicóptero que participaba en las labores de búsqueda. Ahora, funcionarios de Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y el departamento de Antioquía buscan llegar al sitio exacto donde se encuentran los restos de la avioneta.
Lea también: Laura Chinchilla informa que grupo IDEA tuvo inconvenientes para ingresa a Venezuela
Aeronave desapareció el miercoles
La aeronave perdió comunicación con el control de tránsito aéreo durante la tarde del miércoles. La misma cubría la ruta Juradó -Medellín y perdió comunicación con el control de tránsito aéreo hacia las 17.30 horas (22.30 GMT), informó la entidad en un comunicado.
Así mismo indicaron que de inmediato iniciaron las labores de búsqueda.“Se activaron los protocolos establecidos para la búsqueda y rescate (SAR) con el propósito de localizar la aeronave y salvaguardar la integridad de las personas a bordo”. De igual manera Aerocivil manifestó su disposición “para atender cualquier información relevante que permita avanzar en esta labor (de búsqueda y rescate)”.
Por la mañana de este jueves, la Aeronáutica Civil informó en un comunicado que la zona de búsqueda se había delimitado a un área de unos 40 kilómetros cuadrados.
En otro comunicado, dijo que, de las 10 personas que iban en la avioneta, ocho eran pasajeros —entre los que había tres menores de edad— y los dos restantes eran la tripulación.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Venezolano recibió cadena perpetua en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.
El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá
El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.
Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.
También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.
No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes14 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos