Internacional
Joe Biden nominará a Antony Blinken como Secretario de Estado de EEUU

El presidente electo de EEUU, Joe Biden, nominará al veterano diplomático Antony Blinken como su Secretario de Estado y a Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante la ONU; avanzando en su promesa de campaña de restaurar a EEUU como líder en el escenario mundial.
La dupla Blinken y Thomas-Greenfield, aportan profundos antecedentes de política exterior a la naciente administración al tiempo que contrastan con Donald Trump, quien desconfiaba de esa experiencia y adoptó una política de “Estados Unidos primero” que tensó al extremo las relaciones a largo plazo de Estados Unidos.
Joe Biden nominará Blinken como Secretario de Estado
Antony Blinken, podría ser nombrado tan pronto como el martes, según fuentes cercanas a Biden; mientras que que el portal Axios informó que es inminente la nominación de Thomas-Greenfield en los próximos días.
El nombramiento de Blinken convirtió a otro veterano asistente de Biden y veterano en política exterior, Jake Sullivan; en el principal candidato para ser asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo una fuente a Reuters.
Durante la campaña, Biden criticó severamente la política exterior de Trump y se comprometió a volver a comprometerse con la OTAN y otros pactos globales, al tiempo que prometió recurrir a expertos para luchar contra la crisis de Covid y otros problemas en casa. Así mismo, Biden prometió volver a unirse al acuerdo climático de París y a la Organización Mundial de la Salud y potencialmente al acuerdo nuclear de Irán.
America First ha dejado de Estados Unidos solo
Antony Blinken, es un confidente de Biden desde hace mucho tiempo que se desempeñó como número dos en el departamento de estado; y como asesor adjunto de seguridad nacional en la administración de Barack Obama, en la que Biden se desempeñó como vicepresidente.
Thomas-Greenfield, una mujer afrodescendiente que se desempeñó como subsecretaria de estado para África bajo Obama; tenía la intención de restaurar la moral y ayudar a cumplir la promesa de Biden de elegir un gabinete diverso, según informó el portal Axios.
Sullivan se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Biden durante la administración Obama; y también como subjefe de gabinete de la secretaria de estado, Hillary Clinton.
Biden nominará esta semana como secretario de Estado a Antony Blinken, un férreo defensor del multilateralismo y ejerció como "número dos" del Departamento de Estado durante los dos últimos años de la presidencia de Obama. https://t.co/soIdb1wFpn
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 23, 2020
[Fuentes]: ACN | The Guardian | CNN | EFEC | Redes
No dejes de leer: Vuelta Ciclista a Venezuela cerró con éxito desde el Centro Histórico de Valencia
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)