Conéctese con nosotros

Política

Benjamín Rausseo se reunió con Grupo de Asistencia Electoral ONU de cara a las presidenciales

Publicado

el

Benjamín Rausseo, se reunió con Asistentes Electoral ONU - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El candidato por el partido Confederación Nacional Democrática (CONDE), Benjamín Rausseo, se reunió con el Grupo de Asistencia Electoral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que estarán en el proceso del 28 de julio.

La reunión se llevó a cabo la mañana del miércoles 17, a pocos días de las elecciones presidenciales. En la reunión estuvieron, en representación del órgano multilateral, los delegados Doménico Tuccinardi, Jefe del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Lourdes Flores, experta electoral.

El candidato independiente Benjamín Rausseo agradeció la presencia y compañía de la ONU en la contienda electoral.  Además realizó un llamado a la participación masiva del pueblo en estas próximas elecciones. “Tengo la confianza de que el pueblo tomará la mejor decisión», expresó.

Rausseo insistió en la importancia de que el resultado electoral del próximo 28 de julio sea reconocido por todos, dentro y fuera de Venezuela. Así mismo manifestó su confianza en que todos, el pueblo, las Fuerzas Armadas y todas las demás instituciones acataremos la decisión de la Soberanía Popular.

Panel de expertos ONU

El panel de expertos electorales de la ONU arribó al país a inicio de mes y desde entonces han sostenido diversos  encuentros. Se han reunido con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. También se han reunido con varios candidatos presidenciales.

Este equipo lo integran cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, con una amplia experiencia en áreas técnicas electorales. Concretamente, Domenico Tuccinardi, jefe del Panel; Lourdes González, Fernanda Abreu y Roly Dávila.

El grupo era uno de los tres que se esperaban para los comicios, tras la firma del Acuerdo de Barbados entre la Plataforma Unitaria Democrática y el gobierno chavista en octubre de 2023.

De los otros dos, el Centro Carter y la Unión Europea, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, retiró la invitación a una amplia misión de observación electoral europea.

Justificó la medida en la decisión del bloque de los 27 países de prorrogar las sanciones individuales contra unos 50 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, a los que señala de violaciones graves a los derechos humanos y el socavamiento de la democracia en Venezuela.

 

Con información de: Nota de prensa/ Efecto Cocuyo

No dejes de leer: María Corina Machado dice en Guanare que Maduro “sabe” que está “derrotado”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído