Salud y Fitness
Descubre los grandes beneficios de las semillas de lechosa
Las semillas de lechosa son uno de los mejores remedios naturales para la salud que existen.
Contiene vitaminas A, C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico, pequeñas cantidades de hierro y calcio y folato, que es una vitamina B requerida para la producción de glóbulos rojos normales, además de ser un gran auxiliar para la digestión.
Las semillas de la lechosa protegen el sistema digestivo y ayudan de depurar el hígado, los beneficios de estas pueden ayudar al cuerpo a tratar problemas hepáticos hasta digestivos, siendo empleadas como un sustituto de varios alimentos.
Conoce algunos de sus beneficios y usos a continuación:
Ayuda a prevenir problemas de insuficiencia renal y también sirven para el tratamiento cuando ya se padece este problema. Para este caso en especial es recomendado masticar 7 semillas de papaya 7 veces al día.
Poseen poderosas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que mejoran la salud digestiva. Varios estudios han encontrado que las semillas de papaya combaten a la Salmonella, estafilococos, entre otros agentes infecciosos.
Tienen la propiedad de absorber grasa acumulada, por eso es un potente quemador de grasas. Puedes utilizar estas semillas para regímenes alimentarios que sean para bajar de peso, porque son un tratamiento de ayuda efectiva para eliminar la grasa del organismo, por sus propiedades naturales.
En casos de cirrosis hepática, pueden funcionar como un tratamiento alternativo. Deben molerse 5 semillas de papaya y a la mezcla se le añade una cucharada de limón. Debe consumirse 2 veces al día, por un periodo de un mes.
Otros datos: las semillas de lechosa pulverizadas sirven como sustitutos de varios aderezos. Tienen un sabor un poco picante, parecido a la mostaza, así que solo ten cuidado con la cantidad que utilices.
ACN/ Cocina y vino
No dejes de leer: Estos son los grandes beneficios que brinda el ajo a la salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Solo 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca sobrevive más de 5 años
En un contexto en el que las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte en el mundo, el Dr. José Leonardo Hernández, director médico de Cardiored, compartió cifras alarmantes que resaltan la urgencia de abordar esta realidad.
Explicó que las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente 17,9 millones de muertes anuales en todo el mundo, lo que representa un 32% de todas las muertes globales.
Este dato pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación y prevención en la población venezolana, donde se estima que estas enfermedades son responsables de tres de cada 10 muertes, convirtiéndose en la primera causa de muerte y discapacidad en el país.
El Dr. Hernández también destacó que solo el 50% de los pacientes diagnosticados con insuficiencia cardíaca sobreviven más de cinco años.
Esta cifra es comparable a la de muchos tipos de cáncer, lo que subraya la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.
La insuficiencia cardíaca, junto con otras condiciones cardiovasculares, requiere atención urgente y un enfoque proactivo en la salud pública.
Necesitamos campañas informativas sobre enfermedades cardiovasculares
Un aspecto preocupante que se ha evidenciado es el conocimiento deficiente sobre las enfermedades cardiovasculares, especialmente entre las mujeres.
Un estudio reciente mostró que el 74% de las mujeres en España no son conscientes de que estas enfermedades son la principal causa de muerte entre ellas.
Esta falta de información es crítica y refleja la necesidad de campañas educativas que aborden específicamente a este grupo demográfico en Venezuela.
Además, el Dr. Hernández cardiólogo especialista de CardioRed, enfatizó la importancia de un estilo de vida saludable.
La actividad física regular puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.
“Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana; sin embargo, muchos adultos no cumplen con estas recomendaciones, lo que contribuye al aumento de enfermedades cardiovasculares en la población”.
El Dr. Hernández destacó que «es fundamental que la población tome conciencia sobre estos problemas y adopte medidas preventivas. En CardioRed estamos comprometidos a proporcionar información y servicios de diagnóstico que ayuden a combatir estas enfermedades en nuestro país».
Para más información sobre salud cardiovascular y servicios de diagnóstico, visite la cuenta de IG @Cardioredvzla
Te invitamos a leer
César Pérez Vivas denuncia vandalización en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política23 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela