Conéctese con nosotros

Nacional

Abierta la postulación para becas en la Escuela Nacional de Cine

Publicado

el

becas Escuela Nacional de Cine
Compartir

Como parte de su compromiso social, la Escuela Nacional de Cine otorga semestralmente Becas de Estudio a estudiantes que requieran el apoyo económico para cursar la Carrera en Realización Cinematográfica.

La ENC se encarga de financiar el 50% del monto total de los estudios y, el estudiante debe obtener un excelente rendimiento académico.

«Cursar la carrera en la ENC es una excelente oportunidad de realizar estudios profesionales de cine desde la práctica constante, de la mano de reconocidos cineastas, guionistas, productores y directores».

«Los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir su área preferida como la producción, dirección, sonido, arte, edición y realizar cortometrajes y ejercicios continuos», expresó Patricia Villegas, coordinadora general de la ENC.

Nueva alianza CIAP-UCAB

Adicional a los Diplomados avalados por la Universidad Central de Venezuela (UCV) que se realizan en la ENC, los cuales ya llevan más de 900 egresados a la fecha.

Existe una nueva e importante alianza con el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP), para quienes buscan especializarse en áreas de la realización audiovisual.

El próximo 3 de septiembre inicia el nuevo programa de formación como Editor Audiovisual, en dos niveles, habiendo cursado ambos niveles obtendrán el certificado de Diplomado en Editor Audiovisual.

Este programa funciona perfectamente para edición de cortos o largometrajes, programas de televisión y redes sociales.

Incluye el uso profesional de las plataformas Adobe Premier, After Effects, Cap Cut y aplicaciones gratuitas de Inteligencia Artificial.

La Escuela Nacional de Cine fomenta un ambiente de formación y crecimiento profesional, para todos aquellos que sueñan en ser creadores de historias en múltiples plataformas, resaltando la experiencia en cinematografía.

La ENC está ubicada en la Urbanización Terrazas del Ávila, en el municipio Sucre en Caracas.

Para más detalles de La Intro, la carrera, diplomados, cursos, talleres, el Summer Film dirigido a niños y adolescente, así como otras actividades para los pequeños, deben visitar su página web: encvenezuela.org.

También puedes comunicarse vía WhatsApp al 0412-323-1730 o, seguirlos en Instagram@encvenezuela.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Joseph Amado recibe ‘La Llave de la ciudad de Ponce’ en Puerto Rico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído