Salud y Fitness
¡Histórico! Bebé recibe el primer trasplante de corazón y timo del mundo

Cuando Kaitlyn Sinnamon estaba embarazada de 20 semanas de su segundo hijo, los médicos le dijeron que su bebé nacería con un defecto cardíaco; por lo que hoy se convirtió en el bebé que recibe el primer trasplante de corazón y timo del mundo.
La historia de Easton Sinnamon, comenzó en el Hospital de la Universidad de Duke donde nación con una cardiopatía de ventrículo único; lo que significaba que su corazón solo tenía un ventrículo, en lugar de dos, para bombear la sangre al resto del cuerpo.
A partir de allí, después de que dos operaciones de corazón no pudieran corregir una válvula cardíaca con fugas relacionada con su cardiopatía congénita; su equipo quirúrgico tuvo claro que Easton necesitaría un corazón nuevo.
En ese momento, Easton requería un trasplante y debía tomar medicamentos inmunosupresores que se extenderían por el resto de su vida; con el fin de que su cuerpo no rechazara el nuevo órgano.
Después de que dos operaciones de corazón no pudieran corregir una válvula cardíaca con fugas relacionada con su cardiopatía congénita, su equipo quirúrgico tuvo claro que Easton necesitaría un corazón nuevo. Pero el trasplante requeriría que Easton tomara medicamentos inmunosupresores durante el resto de su vida para que su cuerpo no rechazara el nuevo órgano.
Bebé recibe el primer trasplante de corazón y timo del mundo
Sin embargo, los médicos se encontraron con otro problema mientras Easton esperaba el trasplante de corazón; cuando tras repetidas infecciones, las pruebas posteriores revelaron que tenía una deficiencia en un tipo específico de célula del sistema inmunitario llamada célula T.
Esas células T maduran en el timo, un órgano situado delante del corazón. Es decir, que la función inmune deficiente de Easton significaba que su cuerpo no producía naturalmente células T; que también suelen ser responsables de que el cuerpo rechace y ataque un órgano trasplantado cuando no lo reconoce.
Ante ello, durante un conferencia de prensa éste lunes, el Dr. Joseph Turek, jefe de cirugía cardíaca pediátrica de la Universidad de Duke y miembro del equipo quirúrgico de Easton; explicó que la condición antes mencionada hizo que fuera candidato a una novedosa cirugía para recibir tanto un nuevo corazón como un timo, procesado del mismo donante.
Es así, que ésta combinación de procedimientos nunca se había realizado en un ser humano.
Por su parte, los padres de Easton, Kaitlyn y Brandon Sinnamon, tuvieron que tomar la difícil decisión de someter a su bebé a un procedimiento tan crítico.
Sobre todo, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva la cirugía de trasplante, cuando ya la segunda operación de Easton fracasó.
Respecto al procedimiento, según Turek, la Universidad de Duke es el único lugar del hemisferio occidental que realiza trasplantes de timo cultivados; en los que las células del timo del donante se incuban y crecen en un laboratorio antes de ser implantadas en el receptor.
Con información: ACN/Futuro 360/Notitarde/Foto: Cortesía
Lee también: Venezolano muere en EE UU por no tener seguro medico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos15 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía15 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional9 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible