Conéctese con nosotros

Carabobo

Inundados de basura en el municipio Los Guayos

Publicado

el

Basura Los Guayos
Foto: El martes solo una de las tres compactadoras estaba operativa, porque las otras dos no tenían aceite/Cortesía.
Compartir

La basura se apoderó de Los Guayos. Calles, avenidas y hasta viviendas están colmadas de desperdicios en un municipio donde solo un camión recoge los desechos de 14 que funcionaban.

La denuncia la formularon habitantes de esa jurisdicción. Tres eran las compactadoras las que operaban en la zona, pero el martes una sola hizo el trabajo de recolección. Las otras unidades no funcionaron porque no tenían aceite.

«Si en Guacara el alcalde logró conseguir aceite para transportistas, ¿Por qué Burgos no le garantiza ese insumo a la flota en Los Guayos?», se preguntó uno de los entrevistados que optó por mantenerse bajo anonimato.

Los camiones destinados a la recolección de basura pertenecen al municipio; pero la cooperativa que está a cargo no cuenta con recursos para comprar cauchos ni aceites. El problema no es solo en la prestación de un mal servicio, sino que además los habitantes ven cómo se deterioran los bienes de Los Guayos sin que hayan planes para mejorar.

Desde que comenzó el año el aseo urbano desmejoró. Anteriormente cumplían con su cronograma, tres veces por semana retiraban los desechos. Esto se redujo a una vez cada siete días.

La basura y las lluvias no se llevan en Los Guayos

La gran acumulación de basura y las precipitaciones empeoran la situación. Cuando llueve, la corriente del agua conduce los desperdicios hacia al drenaje. Sistema que está erradamente conectado (en algunos tramos) con la tubería de aguas residuales por trabajos improvisados de habitantes, eso sucede en el sector conocido como «Las Casitas».

Los afectados alertaron que este problema ya vulnera la salud de quienes viven cerca de estas zonas sobre todo para personas que padecen de cáncer o asma.

Los habitantes de Los Guayos no tienen muchas opciones para desechar la basura. Algunos la queman, otros la arroja a la avenida mientras esperan por un mejor servicio que según los vecinos era lo único que funcionaba correctamente el año pasado.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Cinco mil familias en Parque Valencia mueren de sed

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído