Opinión
La banda de Miraflores y su réplica en las barriadas

La banda de Miraflores y su réplica en las barriadas: Por Luis Velázquez Alvaray.- Ante un gobierno de delincuentes, ¿cuál puede ser el espejo del país? Un facineroso ejecutando arbitrariedades, violentando los derechos humanos y apoyándose en bandas armadas en los sectores deprimidos; como medio de control social, ha conducido a un país encendido por los cuatros costados; donde la banda de Miraflores dispuso sus efectivos, dotándolos de armas de guerra y sofisticados equipos; que ahora apuntan contra sus propios creadores. Si los mayores traficantes de drogas despachan desde las instituciones oficiales; las megabandas de los barrios han optado por su autonomía y se han repartido el país, donde la extorsión, el secuestro y el narcotráfico son las banderas de su actuación.
Los antecedentes del usurpador son esos; asaltante, vivo del barrio, de la peor cultura fronteriza, entrenado en Cuba. El colectivo mayor, extrapoló sus enseñanzas y sus alumnos.
Con su arsenal de fusiles, granadas y bombas, le hablan desafiantes. Es tal el proceso de descomposición que hoy es Petare, pero la efervescencia delictiva que la tiranía impuso, es un arma de doble filo, contra la población y también contra sus creadores.
La banda de Miraflores desafiada por las barriadas
La banda de Miraflores ha sido desafiada por los orejones, el tren de Aragua, el tren del norte, “Wilexis” y el gusano.
Al usurpador, un caso para estudios criminológicos, se le ocurrió llamar zonas de paz a las inmensas barriadas, entregándole el control de la vida ciudadana a la delincuencia organizada.
Las bandas en los centros penitenciarios trasladaron su esquema organizativo. De allí que el país está en manos de los dirigentes carcelarios, que también controlan los grupos asesinos como el FAES, integrados por miles de “Wilexis”.
Las FAES (fuerzas de acciones policiales), que el usurpador controla al estilo de los Tonton Macoute en Haití, ejecutan sin piedad y los ajusticiamientos son la orden de las instancias superiores.
Inventar magnicidios
Esta es una especie de diversión para el tirano, cuyos métodos son los mismos para aniquilar a sus oponentes. EL modus operandi en este último aspecto, consiste en inventar atentados contra su vida cada 4 meses, para arrasar sin miramiento alguno a los opositores: Allanamientos ilegales, tiros de gracia, simulación de enfrentamientos, ocultamiento de autopsias y expedientes falsos, según lo han denunciado numerosas ONG nacionales e internacionales. Pasan de 30 mil las ejecuciones extrajudiciales en el país.
De uniforme negro, con una carabela bordada y encapuchados, miembros disidentes del grupo asesino, han señalado que una de las diversiones del terrible tirano, es disfrazarse de FAES y acompañarles en sus sangrientas operaciones.
Venezuela es un abismo, gobernada por pandillas. La principal despacha desde el palacio de Miraflores.
ACN/LVA
No deje de leer: ¡Basta de relajo con la cuarentena!
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección