Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinato de Villavicencio: Banda Los Lobos se atribuye el crimen y detienen a seis personas (+Vídeo)

Publicado

el

banda Los lobos villavicencio-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una banda de Ecuador conocida como Los Lobos, se atribuyó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

A través de un vídeo publicado en las redes sociales, la organización criminal, no solo reivindica el atentado que cobró la vida de Villavicencio.

“Nosotros, la organización ‘Los Lobos’, asumimos la responsabilidad de los hechos suscitados la tarde de hoy; y se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan su palabra”, afirmó el integrante de la banda criminal.

Banda “Los lobos” reivindica la muerte de Villavicencio

Además, amenazó a otros políticos ecuatorianos entre los que se incluye Jan Topic; también candidato a la presidencia del país suramericano.

“Jan Topic, cumple tu promesa o serás el siguiente”, afirmó el sujeto.

El audiovisual se viralizó tras la muerte de un sospechoso de haber asesinado al candidato a la presidencia de Ecuador; quien falleció tras mantener un intercambio de disparos con el personal de seguridad, según informó la Fiscalía.

Seis detenidos en allanamientos en Ecudor

Vale mencionar que seis personas fueron detenidas durante la noche de este miércoles; presuntamente involucradas en el asesinato de Fernando Villavicencio.

Las detenciones se efectuaron durante una serie de allanamientos realizados en Conocoto y San Bartolo; dos barrios de la capital ecuatoriana, según informó la Fiscalía de Ecuador a través de sus canales oficiales.

Al mismo tiempo, el Ministerio Público procedió con el levantamiento del cadáver de Villavicencio del centro médico a donde había sido trasladado tras el atentado y lo envió a una morgue para su autopsia.

El exdiputado Fernando Villavicencio fue asesinado tras finalizar un acto de campaña en la capital ecuatoriana.

Según informes del caso, el candidato a la presidencia recibió tres impactos de balas hacia las 18:20 hora local; justo al momento de salir del colegio Anderson cuando terminaba un acto de campaña.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Estado de excepción por 60 días en Ecuador tras asesinato de Villavicencio (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

HRW calificó el envío de venezolanos a El Salvador «como desaparición forzada»

Publicado

el

rechazó las deportaciones de migrantes -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), rechazó las deportaciones de migrantes venezolanos que está haciendo Estados Unidos a El Salvador.

«Nosotros tomamos la decisión de calificar el envío de venezolanos a El Salvador como una desaparición forzada, y no lo hicimos a la ligera. Tenemos un proceso de revisión jurídica muy estricto», acotó.

Destacó que si bien se ha publicado un listado de nombres, ni el gobierno de Estados Unidos ni el de El Salvador han corroborado que sea el oficial.

«Hay casos de personas que no salen en la lista, que dejaron de estar en la base de datos de ICE y sus familiares están buscándolos. En la práctica, se cumple la definición jurídica de una desaparición forzada. Esto implica que luego de una detención los familiares no tienen acceso ni a su paradero ni a su situación», expresó.

Durante una entrevista con El País de España, sostuvo que hay un proceso de estigmatización, sobre todo con los venezolanos, porque se ha dicho que son miembros del Tren de Aragua.

«En 40 casos que hemos estudiado, la mayoría no tienen registros criminales, y los pocos que tienen son por normas de tráfico o temas migratorios, pero no por vinculación al crimen organizado», dijo.

Se «entregó» voluntariamente y fue enviado a la megacárcel

Jhon Chacín, un tatuador venezolano de 35 años, se «entregó» voluntariamente a las autoridades migratorias de EEUU con la esperanza de ser deportado a su país natal tras la denegación de su solicitud de asilo.  Sin embargo, en un giro inesperado, fue enviado a la megacárcel de El Salvador. Una prisión de máxima seguridad conocida por albergar a miembros de pandillas y criminales peligrosos.

Por otra parte, consideró que la Ley de Enemigos Extranjeros aplicada por la administración de Donald Trump a los migrantes «es anacrónica y, además, hecha para tiempos de guerra».

«Jurídicamente es viable derogarla, políticamente es difícil. Tengo confianza en que existe todavía la separación de poderes en Estados Unidos. En varios niveles federales ya ha habido decisiones de ordenar la suspensión de la aplicación de esta ley. Por supuesto, será al final la Corte Suprema quien decida si es aplicable o no. Pero creo que mientras más se muestra la arbitrariedad de estos casos, más elementos debería tener la Corte para darse cuenta de que es un absurdo que esté vigente», agregó.

De igual forma, señaló que calificar la migración «como una invasión extranjera está lejos de ser real. No solo porque hoy en día los niveles de personas entrando por la frontera son muy bajos. Si no que, en los momentos en los que más gente entraba, se trataba de personas huyendo de distintas situaciones. Eso no es una invasión extranjera».

Con información de: CD

No deje de leer: Empanadas mortales: En Haití mujer cansada de extorsión, envenena a 40 presuntos pandilleros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído