Conéctese con nosotros

Economía

Bancos no prestarán servicio los días 30 de septiembre y 1 de octubre

Publicado

el

bancos no trabaran en carnaval-acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este martes, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario informó que los bancos no prestarán servicio regular en sus sedes principales, agencias, sucursales, oficinas y taquillas los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

La decisión, fue tomada debido a la entrada en vigencia del nuevo cono monetario. En éste sentido, Antonio Morales, presidente de la Sudeban, explicó que en las próximas semanas se estarán distribuyendo las monedas de 1 bolívar y los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.

Asimismo, detalló que hay algunos bancos que presentan retrasos importantes en cuanto a la adecuación por la reconversión monetaria; como es el caso del Banco Provincial, en el cual de acuerdo a la informado por la periodista Ginette González en Twitter, que la directiva aseguró haber avanzado el 60% del proceso.

Bancos no prestarán servicio el 30 de septiembre y el 1 de octubre

De igual manera, Morales indicó que hay algunos factores que están obstaculizando la adecuación del sistema de algunos bancos; y que por ello convocarán a cada entidad financiera con el propósito de que expongan su situación y se tomen los correctivos respectivos.

En éste sentido, añadió que los días lunes, martes y miércoles de las próximas tres semanas; el Banco de Venezuela permitirá retiros en taquillas por montos abiertos.

Cabe mencionar, que la escasez del papel moneda, consecuencia de la hiperinflación, ha llevado al uso obligado de plataformas como pago móvil; así como realizar transferencias instantáneas así sea de bancos diferentes.

Vale recordar, que la reconversión monetaria entrará en vigor a partir del 1° de octubre.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Esta será la nueva moneda de 1 bolívar que circulará a partir del 1-Oct

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Publicado

el

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.

El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.

Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.

También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica

Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.

Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.

Cabe recordar  que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.

Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 “Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído