Conéctese con nosotros

Economía

Banco Mundial pronostica contracción del 25% de PIB venezolano

Publicado

el

Banco Mundial pronostica contracción del 25% de PIB venezolano. Foto: Agencias
Compartir

El Banco Mundial (BM) calcula que la economía venezolana se contraerá 25% en 2019. De acuerdo a un estudio presentado este jueves por la entidad financiera, que toma como referencia la caída acumulada del PIB venezolano de 60% en los últimos seis años.

“El PIB real se contrajo 17,7% en 2018 y es probable que caiga 25% en el año 2019; lo que implicaría una caída acumulada del PIB de 60% desde 2013″; indica el Banco Mundial en su último informe semestral sobre América Latina y el Caribe.

La entidad considera que esta «implosión» de Venezuela se debe al manejo de la economía; más allá de la caída de los precios internacionales del crudo.

“Políticas altamente distorsivas (desde controles de precios hasta préstamos dirigidos), un ajuste fiscal desordenado, monetización de la deuda del sector público; y una mala gestión económica en general han causado hiperinflación, devaluación, defaults; y una masiva contracción en el producto y el consumo», detalla el informe.

Inflación de 10.000.000% para 2019

El BM reiteró el cálculo de inflación de 10.000.000% para fines de 2019 ya anticipada por el Fondo Monetario Internacional en octubre.

El reporte a cargo del economista jefe para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial; Carlos Vegh, recalca el colapso del crecimiento en el país, en cesación de pagos desde el año 2017; y destaca que «las condiciones socioeconómicas continúan deteriorándose rápidamente».

“El hambre y las enfermedades azotan todo el país», precisa el informe, que cifra en 90% la pobreza (según cálculos no oficiales) y destaca un aumento de la mortalidad infantil a 26 de cada 1.000 nacidos vivos en el periodo 2013-2017; una tasa similar a la década de los años ochenta del siglo pasado.

“El crimen y la violencia también han aumentado sustancialmente; y Venezuela se ha convertido en el país con la mayor tasa de homicidios en la región (89 homicidios por cada 100.000 habitantes); casi 3 veces superior a la de los países en guerra”, añade.

Recuerda que más de 5 millones de personas habrán abandonado el país para fines de 2019, según cálculos de la ONU. Con información: ACN/EN

No deje leer: EEUU retiró la visa a la fiscal chavista de la Corte Penal Internacional

EEUU retiró la visa a la fiscal chavista de la Corte Penal Internacional

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído