Conéctese con nosotros

Economía

Banco de Venezuela entra al índice de la Bolsa de Valores de Caracas

Publicado

el

Publicaron datos del Banco de Venezuela
Compartir

La junta directiva de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) aprobó la incorporación de Banco de Venezuela al Índice Bursátil Caracas (IBC), en la sesión celebrada este 8 de marzo de 2024.

El presidente de la institución indicó que “estábamos en deuda con esta empresa pública que representa el 40% de la capitalización de mercado, es decir 800 MM$, siendo realmente un ‘player’ muy importante en el mercado de valores venezolano”.

El Banco de Venezuela, destacó, “cuenta con unos indicadores dentro del contexto bancario muy significativos en los últimos dos años: representa actualmente el 35,5% de las captaciones del público del sistema, siendo líder en este rubro, mostrando un alza de 159,7%, en los últimos doce meses; su crecimiento interanual de cartera de créditos de 272,7% registra una cuota de mercado del 25,8%  y, sobre todo, algo de mucho interés para sus accionistas, es el hecho de haber logrado en enero 2024 el 68,2% de las ganancias de la banca para un total de Bs 770,9 millones (US$ 21,3 millones). El año pasado sus ganancias netas alcanzaron US$ 207,5 millones, equivalentes al 46,3% del total de los bancos venezolanos”.

Esta empresa emisora repartió, en el 2023, más 200 millones de dólares que da un retorno a sus accionistas sobre el valor de mercado del 28% anualizado, seguramente en el 2024 volverá a repartir dividendos. Esta compañía aspira a emitir acciones al mercado, algo que vale la pena seguir de cerca, considera Velutini.

A juicio del presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, “el líder de la banca venezolana representa un ejemplo que empresas públicas pueden ser bien gestionadas y son atractivas para inversionistas, nacionales o extranjeros, y para sus mismos empleados, estas acciones se vuelven un mecanismo de ahorro, como fue en el pasado”.

En cuanto a CANTV, dijo que “también hay que hacerle seguimiento a sus acciones que tuvieron un ‘yield’ sobre el valor de mercado de 7% ‘cash on cash’ en el 2023″.

«Han actualizado sus estados financieros, tienen un plan de crecimiento en fibra óptica de 2.5 MM de conexiones y están próximos a decretar otro dividendo».

Creo que, Banco de Venezuela y Cantv -y entiendo que también Movilnet desea integrarse al mercado de valores- serán grandes players’ del mercado de valores, sin duda, en el corto plazo y en la BVC estamos muy atentos apoyarlos a ocupar el lugar que les corresponde en el corro bursátil”, afirmó Velutini.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Inter renueva su imagen y su compromiso de conectar a todos los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Publicado

el

nuevo nivel 6 cashea - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.

A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.

“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.

Características del nivel 6

De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.

El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.

Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.

La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.

Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.

a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.

Detalles de los otros niveles de Cashea

Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.

ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.

El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.

En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.

El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.

Con información de: El Diario

No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído