Conéctese con nosotros

Economía

¡Cajeros dispensan nuevos billetes! Bancos trabajan este sábado y en semana radical

Publicado

el

Banca trabajará este sábado - noticiacn
Nuevos billetes circulan desde ayer en Caracas. (Foto: EFE)
Compartir

La banca trabajará este sábado 2 de octubre, al igual que la próxima semana, aunque será radical; informó ayer a vicepresidenta Delcy Rodríguez.

La funcionaria dijo que bancos privados y públicos abrirán sus puertas al público este sábado; agregó que en Venezuela se completó de forma exitosa y total el proceso de adecuación a la Nueva Expresión Monetaria.

“Ya el país cuenta con la nueva expresión monetaria, la cual tiene la supresión de 6 ceros y busca la consolidación del Bolívar Digital”; dijo durante un encuentro de trabajo para la evaluación de la jornada, con las autoridades del Banco de Venezuela y de la Superintendencia de Bancos, reseñó el portal de VTV.

Más tarde, Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); agregó que abrirán los bancos situados en los centros comerciales.

https://twitter.com/BcoBicentenario/status/1444004380383059968

Banca trabajará este sábado 2 de octubre

Al calificar como “evaluación positiva” todo el proceso realizado desde el jueves 30 de septiembre  hasta la noche de este viernes 1 de octubre; para la pausa operacional de las entidades financieras, agradeció al personal de la banca y otras instituciones por el resultado tranquilo, eficiente y totalmente exitoso.

“Este sábado se aperturarán todas las agencias bancarias desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde”, confirmó.

Asimismo, dentro del mismo horario los bancos abrirán del 4 al 8 de octubre, días que corresponden a la semana radical; pero agregó que se deben tomar todas las medidas de bioseguridad por el covid-19, como son el distanciamiento social, uso de tapabocas y uso de antibacteriales.

Banca trabajará este sábado - noticiacn

Foto: EFE

Billetes de Bs. 5 y 10 en cajeros automáticos

En la misma nota de VTV, Delcy Rodríguez informó que desde este sábado los usuarios podrán sacar de los cajeros automáticos de todo el país billetes de las nuevas de nominaciones, como lo son de Bs. 5 (equivale a 5 millones de bolívares, solo que sin los seis ceros eliminados) y de Bs. 10 que aplica la misma fórmula.

Ya en Caracas, usuarios de varia entidades comenzaron a extraer sus tarjetas los nuevos billetes; de cono monetario, que coexistirá con los anterios de Bs.1.000.000; Bs. 500.000 Bs y Bs. 200.000.

https://twitter.com/Banesco/status/1444040673494069252

Operatividad al 100%

Cerca del mediodía del viernes 1 de octubre la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que el 96% de los servicios de la banca pública y privada se encuentran operativos; tras la pausa hecha por la entrada en vigencia de la Nueva Expresión Monetaria.

Luego en otro tuit, dijo que el sistema tecnológico de la banca pública y privada funcionaba al 100% operativa.

A través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, indicaron que entidades como Banfanb, Tesoro, Agrícola, Bicentenario, Banesco, Venezolano de Crédito, BNC, Plaza, Exterior, Caronī, 100%, Banco, mi Banco, Banco Activo, Banplus, Bancamiga, Del Sur, Sofitasa, BFC, Bancaribe, Bangente, Provincial, Bancrecer, BOD y Mercantil tienen activas las diversas formas de pagos.

Más temprano, la Sudeban indicó que las operadoras, redes y franquicias Credicard, Platco, Suiche 7B, Conexus, Tranred, Visa, MasterCard y Amex, se encuentran activas para garantizar las operaciones bancarias del país; “sin embargo, los sistemas de las otras entidades bancarias se estarán incorporando gradualmente durante el día”, dice la nota de VTV.

Banca trabajará este sábado - noticiacn

Foto: EFE

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela otro país en reconversión monetaria por hiperinflación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

IVSS anunció pago de la pensión correspondiente al mes de julio

Publicado

el

pensión Ivss mes julio - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que la pensión correspondiente al mes de julio del año en curso, la pagarán este vienes 20 de junio.

«El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la patria que, el día 20 de junio de 2025 les será depositado el monto correspondiente al mes de julio», precisó en sus redes sociales.

El monto que será abonado es de Bs.130, que corresponde al salario mínimo nacional, el cual equivale a US$ 1,25 de acuerdo al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

No obstante, la institución pública invitó a los beneficiados a hacer uso de la banca electrónica para revisar sus cuentas.

Igualmente, se espera que la Plataforma Patria active el pago del bono «Contra la Guerra Económica» para los pensionados del IVSS, tras la cancelación de la pensión.

El Ejecutivo Nacional decretó este beneficio el 30 de abril, con una cantidad de 50 dólares, calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

En esa misma fecha, también se realizará el pago a los beneficiarios del bono 100% Amor Mayor, que se entrega a través del Sistema Patria.

¿Se extenderá el pago del Bono Único Familiar?

El 3 de junio de 2025, el Sistema Patria inició la entrega del llamado Bono Único Familiar, una nueva prestación que beneficiará a más de seis millones de familias venezolanas, según anunció el Gobierno.

Este subsidio es parte de una reforma en las políticas sociales que busca consolidar varias ayudas en un solo pago mensual, facilitando así el acceso y la gestión de los apoyos estatales.

Tras concluir la primera etapa de desembolso del Bono Único Familiar, surge la duda entre los beneficiarios sobre la posibilidad de una prórroga para acceder a este apoyo. Sin embargo, hasta ahora, ni el Blog Patria ni ninguna fuente oficial han anunciado una ampliación del plazo. De igual forma, plataformas como Canal Patria Digital y el grupo IVSS Pensionados de Venezuela han aclarado que no se dispone de detalles acerca de nuevas fechas para futuros pagos.

Para quienes no han recibido el bono, es fundamental que revisen y actualicen su información en la Plataforma Patria. También es clave confirmar que el núcleo familiar registrado esté correcto y que tengan habilitadas las notificaciones, ya que el sistema acostumbra avisar sobre los pagos mediante la aplicación veMonedero.

Con información de:  Banca y Negocio / El Comercio

No dejes de leer: Efe lanza nueva presentación de su helado Napolitano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído