Internacional
Bachelet nueva Comisionada para DD.HH. ante la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, recibió de manera positiva; la designación de Michelle Bachelet, como nueva Comisionada para los Derechos Humanos; ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Bachelet debe abordar violación de DD HH en Cuba y Venezuela
La delegación estadounidense ante la ONU; solicitó a la nueva comisionada para los Derechos Humanos; que trabaje en el abuso contra los derechos humanos en Venezuela y Cuba; mientras Samuel Moncada, delegado de Venezuela; rechazó las declaraciones de la delegación norteamericana; y aseguró que se trata de una campaña generalizada de agresiones contra el país.
La delegación de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas; explicó los retos que debe enfrentar Michelle Bachelet, nueva alta comisionado para los Derechos Humanos; entre los que se encuentran el abordar el abuso contra los derechos humanos; en Venezuela y el resto de Latinoamérica.
“Es la obligación de Bachelet evitar los fracasos pasados del sistema de DD HH de la ONU, en particular del consejo de derechos humanos que consistentemente falla al abordar los abusos extremos contra los derechos humanos en el hemisferio occidental, en particular en Venezuela y Cuba”, dijo la delegada estadounidense ante la Asamblea General, así lo reseñó La Voz de América.
Venezuela rechaza declaraciones de delegación norteamericana
Samuel Moncada, delegado de Venezuela ante la ONU, rechazó las declaraciones de la delegación norteamericana y aseguró que se trata de una campaña generalizada de agresiones contra el país.
“Las palabras de esa delegación forman parte de la campaña de agresiones a Venezuela, que los ha llevado hasta la amenaza pública del uso de la fuerza militar, violando toda norma del derecho internacional”, dijo Moncada durante su derecho de palabra ante la Asamblea.
El embajador de Venezuela cuestionó a Estados Unidos y lo calificó de ser una «amenaza» para la paz internacional.
“Sus ataques son la expresión del gobierno más racista y cruel en la historia reciente de ese país. No tienen moral para acercarse a ese tema. Una ideología de odio los ha convertido en una amenaza para la paz internacional”, señaló Moncada.
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, recibió de manera positiva la designación de Bachelet como nueva comisionada de los derechos humanos.
“Estoy encantado de que la Asamblea General haya confirmado el nombramiento de la señora Michelle Bachelet como nueva comisionada de los Derechos Humanos. La señora Bachelet ha sido una figura formidable en su natal Chile así como en las Naciones Unidas”, expresó Guterres.
ACN/La Voz de América
No deje de leer: Deportados los 82 venezolanos de Trinidad y Tobago
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa