Conéctese con nosotros

Tecnología

Axie Infinity sufrió un hackeo por más de 625 millones de dólares

Publicado

el

Axie Infinity sufrió hackeo- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La red Ronin de Axie Infinity, unos de los juegos más populares del mundo cripto, sufrió un hackeo que se llevó más de 625 millones de dólares.

A través de su página web, Ronin anunció el 29 de marzo que seis días antes la plataforma había sido pirateada. De hecho, se lee en un comunicado que “Ha habido una brecha de seguridad en la Red Ronin. Hoy temprano (29 de marzo) descubrimos que el 23 de marzo; los nodos de validación Ronin de Sky Mavis y los nodos de validación Axie DAO se vieron comprometidos, lo que resultó en 173.600 Ethereum drenados en dos transacciones».

Asimismo, explicaron que el atacante usó claves privadas pirateadas para falsificar retiros; por lo que la red se percató de lo sucedido, luego de recibir el reporte de un usuario que indicaba que no podía retirar 5.000 Ethereum.

Fue en ese momento, que los desarrolladores agregaron que trabajan junto a funcionarios “encargados de hacer cumplir la ley”; con criptógrafos forenses e inversores para asegurar que todos los fondos puedan ser recuperados.

Al tiempo, aseguraron que todos los tokens (AXS, RON y SLP) están seguros actualmente.

De igual manera, Ronin indicó que su cadena de Sky Mavis consta de 9 nodos que se traducen a validadores; y para reconocer un depósito o un retiro, se necesitan cinco de esas nueve firmas.

Axie Infinity sufrió un hackeo

De acuerdo con la red, el hacker logró controlar cuatro validadores y uno que es dirigido por Axie DAO. Es decir, que el esquema de la clave del validador está configurado; para ser descentralizado de modo que limite un vector de ataque, similar a este.

Sin embargo, el atacante encontró una puerta trasera a través de nuestro nodo RPC sin gas tarifa de transacción; del cual abusaron para obtener la firma del validador Axie DAO, agregó la red en el comunicado.

Asimismo, los desarrolladores recordaron que en noviembre de 2021, cuando Sky Mavis solicitó ayuda de Axie DAO para distribuir transacciones gratuitas; debido a una inmensa carga de usuario.

En ese momento, Axie DAO incluyó a Sky Mavis en la lista de permitidos para firmar varias transacciones en su nombre. A pesar de que la alianza se suspendió en diciembre de ese mismo año; no se revocó el acceso a la lista de permitidos.

Por su parte, el usuario @TobalGarcia, quien está especializado en criptos, aseguró que los fondos en ETH y USDC que actualmente existen en la red Ronin; están sin respaldo real producto del hackeo, por lo que “no valen nada”.

También, Ronin aseguró que luego de conocer el ataque, implementaron como medida el aumento del umbral del validador de 5 a 8; para proteger la plataforma contra futuros hackeos.

Con información: ACN/El Diario/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: TikTok integra memes, gif y clips con sonidos para los videos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído