Internacional
Avión presidencial de México en venta

INAI insta a Sedena a revelar información sobre el costo y mantenimiento; del avión presidencial de México en hangar de Estados Unidos. Finalmente, durante la sustanciación del recurso de revisión; la Sedena, mediante alcance, puso a disposición del particular la versión pública; de la orden de servicio MXG-SU-1808929 con la empresa The Boeing Company; documental que da cuenta de lo solicitado.
INAI insta a Sedena a revelar información
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); instó, la tarde del miércoles, a la Sedena; a poner a disposición de un particular la versión pública; del documento con el costo de renta del hangar y mantenimiento del avión presidencial; en California, Estados Unidos, en formato determinado que privilegie la gratuidad.
La información deberá ser entregada en las modalidades materialmente posibles, es decir en copia simple o certificada o, también, vía correo electrónico, señaló el INAI.
Ello al resolver sobre la orden de servicio MXG-SU-1808929 con The Boeing Company, en la cual se da cuenta de los costos mensuales por la renta del hangar y mantenimiento para el Boeing 787-8-TP01 “José María Morelos y Pavón” en el Aeropuerto de Logística del Sur de California.
Ante compromiso de vender el avión presidencial
El comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov presentó el asunto ante el pleno y destacó la importancia de dar a conocer la información, ya que en diversas fuentes oficiales el gobierno ha planteado el compromiso de vender el avión presidencial de forma transparente y con apego a la ley.
Expuso que el 3 de diciembre la aeronave fue llevada al Aeropuerto de Logística del Sur de California, para proveerle de servicio y mantenimiento mientras es vendida.
En respuesta al particular que requirió le fueran entregados, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los contratos mensuales por la renta del hangar, el sujeto obligado declaró la inexistencia de la información. Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el INAI.
Finalmente, durante la sustanciación del recurso de revisión, la Sedena, mediante alcance, puso a disposición del particular la versión pública de la orden de servicio MXG-SU-1808929 con la empresa The Boeing Company, documental que da cuenta de lo solicitado.
ACN/Indigo Staff/portada post © Cuartoscuro
No deje de leer:
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia