Internacional
¡Impacto coronavirus! Aerolínea colombiana Avianca se declara en bancarrota

La aerolínea colombiana Avianca se declaró en bancarrota este domingo que pidió acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido a «la velocidad y el dramático escalamiento del impacto de la crisis del COVID-19».
«Avianca Holdings y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron hoy acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, con el fin de preservar y reorganizar los negocios de Avianca»; dijo la compañía en un comunicado.
La aerolínea de bandera colombiana, que desde el pasado 23 de marzo está con sus aviones en tierra por la prohibición de vuelos ordenada por el Gobierno; añadió que «acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia COVID-19, que ha provocado una disminución del 90 % del tráfico mundial de pasajeros».
Avianca se declara en bancarrota
«LifeMiles, empresa que administra el programa del mismo nombre no forma parte de la solicitud del Capítulo 11», detalló Avianca; empresa que negocia sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
La compañía, que cumplió 100 años en diciembre pasado, añadió que la paralización de sus operaciones regulares de pasajeros ha reducido sus ingresos consolidados en más de un 80 %; «ha ejercido una presión significativa sobre su liquidez».
El director financiero de Avianca, Adrián Neuhauser, aseguró en una rueda de prensa virtual que la decisión obedece a que ese es el procedimiento legal más reconocido en todo el mundo; le permitirá a la empresa reestructurarse bajo la supervisión del sistema judicial de EE.UU.
Liquida en Perú
Asimismo, la empresa está integrada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia); Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airlines basadas en Centroamérica y Perú.
La compañía detalló que comenzó además el proceso de liquidación de su filial Avianca Perú; lo que le permitirá enfocarse en otros mercados al salir de su reorganización.
«Seguiremos la ley de liquidación de Perú, donde tenemos 10 días para hacer la liquidación de los empleados de la compañía«; manifestó Renato Covelo, director jurídico y de personal de la compañía, en la rueda de prensa.
«Avianca cumplirá con sus empleados y con su gente las condiciones y las reglas laborales del país y también con sus clientes y proveedores»; añadió
Según Silvia Mosquera, directora comercial de Avianca, Perú supone el 5 % de la compañía en términos de operación.
Objetivo es seguir en el aire
Aseguro la empresa que al acogerse a la ley de bancarrota busca «proteger y preservar las operaciones para continuar sirviendo a los clientes con viajes aéreos seguros y confiables; bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, a medida que se levantan gradualmente las restricciones de viaje generadas por el COVID-19″.
Con esta medida también busca «preservar los puestos de trabajo en Colombia y otros mercados en los que opera»; así como «reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa».
La empresa aérea genera más de 21.000 empleos directos e indirectos en toda América Latina; de los cuales más de 14.000 están en Colombia, y trabaja con una red de más de 3.000 proveedores, agregó la empresa.
Finalmente, explicó que la pandemia el coronavius ha provocado una disminución del 90 % del tráfico mundial de pasajeros.
Espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 millones de dólares; según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tanzania duda de OMS al dar positivas pruebas de animales y fruta (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela