Internacional
Una avalancha de agua y lodo deja al menos 9 muertos y 150 desaparecidos en la India

Una impresionante y mortífera avalancha de agua y lodo golpeó este domingo una zona montañosa en el norte de la India, destruyendo a su paso estructuras como un puente o una central eléctrica en construcción, con al menos un centenar de desaparecidos y, de momento, nueve fallecidos.
El desastre tuvo lugar a primera hora de la mañana en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarakhand en la cordillera del Himalaya. Cuando la rotura de un glaciar desencadenó la avalancha e inundaciones masivas siguiendo el curso de los cauces de varios ríos; obligando a la evacuación de emergencia de miles de personas.
El cuerpo de la fuerza de respuesta a desastres y unos 350 miembros de diferentes cuerpos de la Policía se encuentran en estos momentos trabajando en las labores de rescate. Mientras que otros 600 están en la reserva, según informó en Twitter el jefe de Gobierno de Uttarakhand, Trivendra Singh Rawat.
Gran parte de las labores de rescate se están centrando en la búsqueda de los trabajadores; de dos centrales hidroeléctricas en construcción afectadas por la avalancha.
El director general de la Policía de la Frontera indo-tibetana, Surjeet Singh Deswal; elevó en declaraciones a la agencia local ANI el número de fallecidos, al “haber recuperado entre nueve y diez cuerpos del río”; en el área donde se encuentra la central de NTPC.
https://twitter.com/chematierra/status/1358427874047520771
Una impresionante avalancha de agua y lodo en India
Vídeos filmados con teléfonos móviles del momento de la avalancha y difundidos por las redes sociales, muestran la repentina llegada de una gran columna de lodo y agua por el cauce de un río, golpeando con fuerza las laderas del valle y destruyendo a su paso estructuras.
Este es el vídeo de la avalancha provocada por el desprendimiento en un Glaciar del Himalaya y que ha causado más de un centenar de muertes en el norte de la India .- vía The Hindu pic.twitter.com/KYoTMpNhXy
— Tutiempo (@tiempobrasero) February 7, 2021
“En este momento no hay flujos adicionales de agua ni inundaciones en ningún lado”, subrayó a primera hora de la tarde el jefe de Gobierno de Uttarakhand.
La policía regional pidió en las redes sociales a los habitantes de las zonas afectadas que mantengan la calma y se trasladen a lugares seguros mientras llegan los servicios de rescate.
“Estoy monitoreando constantemente la desafortunada situación en Uttarakhand. La India apoya a Uttarakhand y la nación reza por la seguridad allí de todos”, afirmó en Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi.
Cabe destacar, que esta montañosa región en el Himalaya fue testigo también en junio de 2013 de riadas, corrimientos de tierras y el derrumbe de edificios después de que las lluvias del monzón se adelantaran un mes y se produjeran un 68 % más de precipitaciones de lo habitual.
Aquella tragedia causó cerca de 7.000 muertos o desaparecidos, muchos de ellos peregrinos hindúes que habían acudido a Uttarakhand para visitar algunos de los lugares más importantes para esta religión, y donde además nace el sagrado río Ganges.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Calles de una aldea en la India se ven inundadas por agua de color «rojo sangre»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa