Connect with us

Internacional

Autopsias revelaron que muerte de George Floyd fue por asfixia

Publicado

el

Autopsias revelaron que muerte de George Floyd fue por asfixia
Foto: Fuentes.
Compartir
De acuerdo a las autopsias, una independiente y la segunda oficial, la muerte del afroestadounidense George Floyd en Estados Unidos fue un “homicidio” por asfixia; según lo publicado este lunes por el forense de la ciudad de Minneapolis.
El informe indica que la causa de muerte se generó tras “la sumisión, la restricción y la compresión del cuello” que sufrió Floyd de 46 años, cuando fue arrestado el 25 de mayo; lo que le ocasionó un paro cardíaco mientras un agente de la policía de Minneapolis mantuvo inmovilizado con su rodilla durante cinco minutos.



Asimismo, en el examen oficial también determinaron que la víctima padecía de una enfermedad cardíaca y que se detectó un uso reciente de drogas. Sin embargo, el exmédico forense del gobierno de la Ciudad de Nueva York, contratado por la familia Floyd, Michael Baden, descartó afecciones médicas en el hombre que hayan contribuido a su muerte.

Autopsias: Muerte de George Floyd fue por asfixia

Luego de que la familia del afroamericano hiciera público los resultados de una autopsia independiente; las autoridades publicaron el informe oficial unas horas después.
Sobre las autopsias que revelaron que la muerte de George Floyd fue por asfixia, Baden explicó que “la causa de la muerte en mi opinión es asfixia; debido a la compresión del cuello que puede interferir con el oxígeno que llega al cerebro y la compresión de la espalda, que interfiere con la respiración”.
Es de recordar, que el arresto y asesinato ocurrió el 25 de mayo en la ciudad de Minneapolis, dónde transeúntes observaron y a través de una cámara pública quedó grabado cuando varios policías lo llevan de una calle a la otra; y luego dos más someten a Floyd pero solo el agente Chauvin, presiona con su rodilla el cuello y espalda del hombre hasta dejarlo inconsciente en el pavimento.
De hecho, se puede ver cómo durante el arresto no hubo resistencia por parte del afroamericano; sin embargo la violencia en el procedimiento estuvo presente hasta el punto que mientras lo prisionaban suplicaba que lo soltaran porque no podía respirar, pero fue ignorado.
De los cuatro policías involucrados, en este caso, hasta este lunes solo Chauvin había sido detenido, así como acusado de homicidio en tercer grado; luego de que las autopsias confirmaron que  provocó la muerte de George Floyd a través de la asfixia.
Con información: ACN/BBC News/Foto: Cortesía
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído