Conéctese con nosotros

Economía

¡Precio internacional! Pdvsa aumentó el gasoil a 0,50 dólares

Publicado

el

aumentó precio del gasoil - acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

A precio internacional, Pdvsa aumentó el precio del gasoil a partir de éste lunes 25 de octubre, lo que significa que el litro del combustible costará 0,50 dólares.

Fue así, que Petróleos de Venezuela, tomó por sorpresa a encargados de estaciones de servicio, gandoleros y choferes de transporte público este lunes; cuando emitió una carta firmada por el director gerente de Mercado Nacional, Marino José Lugo.

Es decir, que el nuevo precio del litro del diésel o gasoil, es desde ahora 0,50 dólares, como parte, de acuerdo, a Pdvsa; a las medidas en relación a los ajustes que la administración de Nicolás Maduro ha ejecutado en los últimos años, respecto al merado interno de los combustibles.

Ante tal noticia, usuarios de las redes sociales informaron de este incremento en la mañana del lunes, lo que luego fue confirmado por los expendedores de gasolina y diésel.

Ahora, de acuerdo a lo señalado, la medida de ajuste será efectiva en aquellas estaciones que hayan sido autorizadas; previa una comunicación enviada por la estatal Pdvsa.

aumentó precio del gasoil- acn

Carta de Pdvsa.

Aumentó precio del gasoil a 0,50 dólares

Respecto a que aumentó el precio del gasoil, un representante del ser explicó que «Sí hubo un aumento en el precio del diésel, pero no para todas las bombas. Por ejemplo, en Caracas, Vargas y Miranda hubo una selección de nueve estaciones de gasolina que expendían el diésel subsidiado».

Agregó en ese sentido, que «Estos negocios recibieron un comunicado de parte del director gerente de Mercado Nacional de Pdvsa, coronel Marino Lugo; quien autorizó a esas estaciones que pasaran a cobrar el diésel a precio internacional, es decir, a 0,50 dólares el litro».

Aunque presume que esa medida se extenderá en el resto del país, el mismo representante quien pidió no ser identificado comentó; que «Es una medida que queda siempre en entredicho. Lamentablemente el coronel Lugo no suministra información clara y precisa, mientras que la política de la Comisión Alí Rodríguez Araque; es la de hacer estos cambios bruscos sin previa notificación ni aviso».

Es una realidad, que el incremento en el precio del diésel o gasoil impactará a los transportistas y en consecuencia a la cadena de comercialización de los bienes y productos en el mercado interno; pero igualmente al sector de los servicios cuya generación eléctrica depende de este combustible.

Suministro irregular

Por otra parte, el suministro de gasoil continúa siendo irregular, tomando en cuenta que fuentes del sector afirmaron que aunque ha mejorado; aún sigue siendo insuficiente.

Con información: ACN/Tal Cual/Redes/Foto: Cortesía

Lee también:BCV inyectaría 50 millones de dólares al mercado cambiario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica

Publicado

el

Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

La Asamblea Nacional (AN), aprobó la tarde de este jueves el Decreto de Emergencia Económica, luego de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez lo presentó en la plenaria.

«Hemos venido el día de hoy junto al gabinete económico a presentar a este honorable cuerpo legislativo el Decreto de Emergencia Económica firmado por el presidente Nicolás Maduro Moros para que sea sometido a consideración», indicó la funcionaria.

Rodríguez recalcó que «el 2 de abril fue una fecha que la humanidad no va a poder olvidar, porque desde el Gobierno de Estados Unidos se inició una guerra comercial global, sin precedentes, que reformateará y hará una reingeniería comercial de todas las relaciones económicas del planeta».

Alertó que, como consecuencia de estas medidas «estamos a las puertas de una recesión mundial a causa de la imposición de aranceles en el mundo que declaró la guerra comercial».

«Relaciones comerciales internacionales, hoy, están heridos de muerte»

Rodríguez advirtió que «los mismos organismos que sirvieron para dar forma a las relaciones comerciales internacionales, hoy, están heridos de muerte; debido a la política arancelaria impuesta al mundo por el gobierno de Donald Trump».

Aseguró que con el decreto y la experiencia del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, se van a poder enfrentar las consecuencias de los aranceles y las sanciones contra Venezuela.

Y un ejemplo de ello es que «la producción petrolera y gas de Venezuela se mantiene con esfuerzo propio, es el camino que debe guiarnos”.

Dijo que “esta guerra contra China afecta a la economía mundial… pero a quien más afecta es a Estados Unidos… con la imposición aranceles y la guerra comercial, le metió la mano a los bolsillos a todos los países para pagar su deuda», afirmó.

Asimismo, ratificó que «la oposición extremista se encuentra liderando la guerra económica de EE.UU. contra Venezuela».

Entre las principales acciones que contempla el Decreto destacan:

Dictar regulaciones excepcionales y transitorias en materia económica.

Suspender la aplicación de cobro de tributos municipales y estadales.

Concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de todas las tasas y tributos.

Establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal.

Suspender la excepción de tributos.

Decretar un porcentaje de compras obligatorias de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones.

Dictar medidas para estimular la inversión nacional e internacional y las exportaciones no tradicionales.

Autorizar contrataciones necesarias para garantizar derechos fundamentales de la población.

Autorizar erogaciones que no estén previstas en el presupuesto anual.

Dictar normas de operaciones de crédito público no previstas.

El Presidente de la República podrá dictar otras medidas para garantizar la estabilidad del país y defensa de la economía y población.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Estudio de la Ucab revela impacto de las sanciones sobre la economía venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído