Conéctese con nosotros

Economía

Aseguran que aumento del dólar se debe a inyección de bolívares

Publicado

el

aumento del dólar- acn
Foto: Referencial/El Impulso.
Compartir

Experto aseguró que el aumento del dólar paralelo en los últimos días; se debe a una inyección de millardos de bolívares en el flujo monetario.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el economista Asdrúbal Olivero publicó; que casi 800 millardos de bolívares fueron inyectados por la administración de Nicolás Maduro.

En relación al aumento del dólar, Olivero precisó que en solo dos días; el precio de la moneda estadounidense respecto al bolívar se incrementó rápidamente.

Aumento rápido del dólar

Explicó en ese sentido, que «la fórmula se repite: el Ejecutivo inyecta órdenes de pago; por casi 800 millardos de bolívares en apenas dos días, y el tipo de cambio reacciona con fuerza».

Este aumento del dólar es considerado por el economista; como una subida repentina; pues desde hace 10 días el dolar cotizaba en 18.000 bolívares y para el cierre de este viernes; se ubicó en 22.749 bolívares y en promedio llega a los más de 23 mil.

Podría llegar a 40 mil

Tras este sube y baja en el precio de esta divisa, Aarón Olmos también economista advirtió; que para final de 2019 el aumento de dólar podría alcanzar los 40 mil bolívares.

Detalló sobre ello, que «estamos en el último trimestre del año con inflación y con pérdida del poder adquisitivo. Vamos a ver más liberación de bolívares y el crecimiento del tipo de cambio».

Respecto a las políticas implementadas por Maduro a partir de esta semana; de permitir que los ahorros en petros sean convertibles en divisas es una «improvisación».

Criticó esa decisión y aseveró, que «el país no está para improvisar y ensayar. No hay una línea para formar y educar a la gente en criptomonedas. El petro sigue estando sancionado afuera y hay que ver quién estaría dispuesto a cambiar dólares por petros».

ACN/El Impulso/Foto: Referencial

Lee también: Docentes exigen aumento del salario basado en la Constitución(Opens in a new browser tab)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído