Economía
A 1.800 bolívares soberanos fue aumentado el salario mínimo y pensiones

A 1.800 bolívares soberanos fue el aumento del salario mínimo y pensiones este viernes; así lo anunció en cadena nacional el presidente de la república Nicolás Maduro.
Este aumento eleva así el sueldo hasta un precio 35 veces superior al actual; lo que equivale a 723 o 45 dólares, según las tasas oficiales de referencia en el país.
El sueldo pasará de 5.196.000 bolívares (20,8 o 1,30 dólares) a 180.000.000, una cantidad que será expresada en bolívares “soberanos”, como se llamará la moneda nacional desde el lunes, cuanto entrará en vigencia una reconversión monetaria que le quitará cinco ceros al signo.
“He fijado el salario mínimo; las pensiones y la base de salario para todas las tablas salariales del país en medio ‘petro’; 1.800 bolívares devengarán los trabajadores en salario mínimo”, dijo.
Valor del Petro en 3 mil 600 Bs. S
El mandatario explicó que el “petro”, la criptomoneda gubernamental, tendrá un valor de 3.600 bolívares soberanos (1.446 o 89,7 dólares) y reiteró que este mecanismo será el anclaje del nuevo bolívar soberano.
“Quiero anunciar que; en el nuevo esquema para cambiarlo todo e ir a una reconversión económica que favorezca el nuevo salario mínimo; basado y anclado en el petro; va a estar anclado en el petro para su recuperación total”; expresó.
Maduro explicó que al igual que los trabajadores, los pensionados recibirán desde el 20 de agosto el mismo monto que será, además, “la base de la actualización para los próximos días y semanas de todas las tablas salariales”.
Bono por reconversión
Por otra parte revelo que el lunes se depositará una bonificación de 600 bolívares soberanos (241 o 15 dólares) a 10 millones de inscritos en el gubernamental Carné de la Patria, un censo en el que el Gobierno asegura se ha registrado la mitad de la población y que la oposición cuestiona por ser un arma de “control social y político”.
Explicó que este bono servirá para la “adaptación” a la reconversión, pero solo beneficiará a un tercio de la población.
Ejecutivo asumirá 90 días de nómina
El jefe de Estado informó también que el Ejecutivo asumirá “por los próximos 90 días el diferencial de la nómina salarial de toda la pequeña y mediana industria del país para que no haya impacto sobre la inflación”.
Remarcó que esto abarcará a empresas públicas y privadas para que no tengan “excusas” de querer aumentar los precios.
“Tiene que haber Gobierno, tenemos que retomar el papel del Estado como gran regulador, la autoridad del Estado y del gobierno para hacer valer las reglas económicas”, agregó.
Estas medidas se enmarcan en el programa de recuperación y expansión económica que impondrá el Ejecutivo desde el lunes y con el que espera salir de la profunda crisis económica
Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)