Conéctese con nosotros

Economía

Aumento de sueldo no produce inflación, según ministro

Publicado

el

Aumento de sueldo Inflación
Compartir

En opinión del ministro de Trabajo, Néstor Ovalles, ningún aumento de sueldo es causante de la inflación. Sin embargo economistas aseguran que la impresión de billetes generados por el incremento del sueldo acelera el aumento de los productos.

De acuerdo con el funcionario el sobreprecio exponencial de los alimentos y servicios solo tiene como propósito generar el descontento de la población que conduzca a un cambio de Gobierno.

El ministro además aseguró que a pesar del “chantaje” que mantienen los comerciantes con aumentar después de cada incremento salarial. El Gobierno ha decidido proteger a la población con los aumentos, destacó en una entrevista en Venezolana de Televisión.

Aprovechó la oportunidad para pedirle a los ciudadanos verificar, como funciones de fiscal, que comerciantes no incrementen los productos y de ser así denunciar.

Ovalles aseguró que el aumento de Bs. 392.646 a Bs. 1.000.000 es el resultado de la lucha que emprende el oficialismo contra la crisis económica que atraviesa el país.

Aumento de sueldo y la inflación

“Un aumento salarial financiado con impresión de dinero por parte del BCV inevitablemente produce más inflación. Ya eso está estudiado”. Ha asegurado el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra.

El legislador ha dicho en reiteradas oportunidades que la masa laboral si merece un aumento. Sin embargo considera que la prioridad es que ese dinero realmente tenga valor al momento de adquirir algún bien.

“¿Merecen los trabajadores un aumento salarial? Sí. Pero un aumento del poder de compra pero no más billetes con los cuales se compra menos”, publicó en una oportunidad el asambleísta que hoy en día mantiene esa posición.

Un total de 44 aumentos de salario se han llevado a cabo durante el Gobierno del expresidente Hugo Chávez y el mandatario Nicolás Maduro. Un total de 22 se realizaron durante la gestión de Maduro.

ACN

No deje de leer: Inflación anualizada de Venezuela supera el 100 mil por ciento

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído