Conéctese con nosotros

Internacional

Aumenta en España venezolanas víctimas de trata sexual

Publicado

el

trata sexual venezolanas España. ACN
Foto: AFP
Compartir

Los casos de venezolanas que son víctimas de trata sexual y prostitución en España aumentaron; de acuerdo con datos del Ministerio de Interior de ese país.

El Ministerio de Interior de España; informó que un total de 391 venezolanas fueron víctimas de trata sexual en el país europeo en 2018. De esta forma Venezuela, detrás de Colombia y Nigeria se convierte en la tercera nación de origen de las trabajadoras sexuales.

Sin embargo, el número de mujeres provenientes de Venezuela aumentó en comparación con los dos últimos años. Organismos de seguridad en España desarticularon en 2018 cinco bandas que explotaban sexualmente a mujeres de nacionalidad venezolana.

De acuerdo a un reporte de ese organismo; las mafias se aprovechan de la crisis económica; política y humanitaria que vive Venezuela para reclutar a mujeres.

91 venezolanas víctimas de explotación sexual en 2018

De acuerdo a las cifras aportadas por el Ministerio de interior; 91 venezolanas fueron víctimas de la trata sexual y de la explotación sexual en 2018 en España.

Cabe destacar que con estos datos, Venezuela se posiciona por primera vez; como el tercer país de origen de las víctimas de explotación sexual.

Colombia y Nigeria siguen siendo los principales países emisores. No obstante, sorprende el caso de Venezuela por su irrupción. La información revela que en los dos últimos años se ha disparado el número de venezolanas afectadas por la explotación sexual.

Las mafias en España se aprovechan de la vulnerabilidad de las venezolanas. De muchas mujeres, que ante la crisis económica, política y humanitaria que vive el país; se ven forzadas a dedicarse a la prostitución para obtener ingresos.

Este problema es particularmente visible en Colombia; sobre todo en la costa caribeña, pero ha migrado a España. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España en 2018 desarticularon hasta cinco mafias que explotaban a venezolanas. Con información: ACN/El Navío

No deje leer: Diputado opositor denunció trata de blanca en el estado Sucre

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído