Deportes
A Deyna le detienen un penal y Atlético cae ante Chelsea en Champions (+ vídeo)

Atlético de Madrid perdió ante Chelsea 2-0 de visitante; desperdiciando dos penales, uno de Deyna Castellanos y otro de Merel van Donger, en el partido de ida de la Liga de Campeones.
Luego de estar con superioridad numérica, la escuadra colchonera no pudo liquidar a una escuadra londidense; que vio en su portera Ann-Katrin Berger como un de sus principales figuras.
Por 2-0 se impuso el vigente campeón de Inglaterra; goles de Maren Mjelde (58′) desde el manchón blanco y de Francesca Kirby (64′), que lo acerca a la fase siguiente; a la espera del encuentro de vuelta del día 10 de marzo en Monza (Italia); por las restricciones sanitarias, por la pandemia de coronavirus, dejan al Atlético de Madrid sin la opción de competir en casa.
Atlético de Madrid perdió ante Chelsea
El desenlace fue ese porque así lo quiso Ann-Katrin Berger; se volvió gigante y detuvo los dos penaltis que lanzó el Atlético de Madrid. Primero, a Deyna Castellanos. Todavía con 0-0, en el minuto 13 de la primera mitad; después con 2-0, con el conjunto rojiblanco -77 minutos en superioridad- deseando reengancharse a la contienda. Merel van Dongen falló igualmente en el minuto 81′ ante la «30» del Chelsea.
Eso que la expulsión de Sophie Ingle en el minuto 13 desbarató los planes de Emma Hayes; el teórico favoritismo del Chelsea se vio discutido por la falta de la central, temprana en el partido y en la eliminatoria, de al menos 180 minutos; predispuestas para sufrir -y para hacer sufrir a sus adversarias- estaban las jugadoras rojiblancas, durase lo que durase el doble cruce ante la escuadra londinense.
De las intenciones del Atlético de Madrid, de hecho, supo el Chelsea con el planteamiento de José Luis Sánchez Vera; nada conservador sino más bien ambicioso, por la convivencia sobre el césped de cuatro futbolistas de perfil ofensivo. Rasheedat Ajibade y Toni Duggan trataron de conectar desde las bandas con la dupla goleadora que habitualmente conforman Ludmila da Silva y Deyna Castellanos.

La portera del Chelsea, Ann-Katrin Berger (30), figura al atajar dos penales.
Detienen penal a Deyna Castellanos
Una carrera vertical de Rasheedat Ajibade fue clave para agitar -o pretenderlo- estos octavos de final; con la defensa ‘blue’ expuesta, Ingle la trastabilló por detrás, lo justo para que la nigeriana cayese al suelo. Estaba dentro del área: tarjeta roja, expulsión y penalti.
La joven Deyna Castellanos pidió el balón, en pleno proceso de maduración para los días grandes; pero venezolana se decidió por un disparo cruzado, que se topó con los guantes de Berger.
Sin premio en el marcador (se mantuvo el 0-0), el Atlético de Madrid aceptó como buena su superioridad en el rectángulo de juego; Así debía ser más fácil contener a Pernille Harder y Sam Kerr y, al menos en la primera mitad, lo fue (0-0).
Tras la pausa, Kerr ya amenazó con romper el empate. También Ajibade, en un juego de réplica y contra-réplica que le salió caro al Atlético de Madrid; Aissa Tounkara cometió penalti sobre Sam Kerr. Maren Mjelde asumió la responsabilidad del lanzamiento y gritó el 1-0.
Poco después cayó el 2-0, con la rúbrica de Francesca Kirby.
Con el día cruzado para el Atlético de Madrid, llegó el penalti de Berger sobre Ludmila. Se abrió en el horizonte la posibilidad de recortar diferencias, pero Merel van Dongen falló igualmente desde los once metros.
El Atlético de Madrid afrontará la vuelta frente a una muralla; el adverso 2-0 no parece remontable, salvo que cambie mucho su suerte.
Ficha técnica
Chelsea (2): Ann-Katrin Berger; Maren Mjelde, Millie Bright, Sophie Ingle, Jonna Andersson; Melanie Leupolz, Pernille Harder, Ji So-Yun; Francesca Kirby (Guro Reiten, 78′), Bethany England (Niamh Charles, 19′) y Sam Kerr. DT. Emma Hayes.
Atlético de Madrid (0): Hedvig Lindahl; Laia Aleixandri, Aissatou Tounkara, Merel van Dongen, Kylie Strom; Leicy Santos, Silvia Meseguer, Rasheedat Ajibade (Turid Knaak, 75′), Toni Duggan (Emelyne Laurent, 75′); Deyna Castellanos (Amanda Sampedro, 87′) y Ludmila da Silva. DT. José Luis Sánchez Vera.
Goles: Maren Mjelde (58′ de penal); Francesca Kirby (64′).
Árbitra: Tess Olofsson (Suecia). Amonestadas: Deyna Castellanos (45′), JiSo-Yun (56′) y Sam Kerr (90+1′). Expulsada: Sophie Ingle (13′). Escenario: Cherry Red Records Stadium de Kingston (Inglaterra).
https://twitter.com/i/status/1367193473326215177
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Barcelona remonta ante Sevilla y jugará final de Copa del Rey (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año