Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

En el Atlántico Norte el plástico se multiplicó por diez

Publicado

el

ACN Plástico en los mares
Compartir

El plástico acumulado en el océano Atlántico Norte y en los mares adyacentes; se multiplicó por diez a partir del año 2000, según un estudio publicado ayer en la revista científica Nature.

El informe, dirigido por Clare Ostle, de la Marine Biological Association (Reino Unido); ha conseguido datos de la acumulación de ese material en esos mares; utilizando los registros de enredos de objetos fabricados con plástico en un instrumento de muestreo marino.

Ostle recabó la información desde 1957 hasta 2016, en lo que se ha convertido en uno de los primeros registros de plástico en el océano; a pesar de que desde la década de los años cincuenta su producción ha aumentado exponencialmente.

Instrumento de muestreo marino

El instrumento de muestreo marino del que se valieron los expertos, se llama registrador continuo de plancton (RCP); que ha sido remolcado por más de 6,5 millones de millas náuticas en el Atlántico Norte y en las aguas adyacentes.

Usando los registros de cuando los plásticos se enredaron en ese instrumento; Ostle y sus compañeros pudieron documentar los cambios en la cantidad del producto acumulado en 59 años.

A partir de esto, concluyeron que el aumento de plásticos en el océano abierto desde la década de 1990; era diez veces superior desde el año 2000 en adelante.

Además, descubrieron que los enredos de plástico relacionados con la pesca, como las redes; contribuyeron de forma más significativa al incremento observado en las últimas dos décadas; y el sur del mar del Norte, tuvo la mayor incidencia de esta problemática en el RCP.

ACN/El Periodiquito/Foto:

No dejes de leer FRANCIA a confirmar las expectativas

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído