Tecnología
La web de Digitel incorpora su canal de atención en línea atendido por Diego

Digitel habilitó en su sitio web la atención en línea de Diego, que ya se encontraba en WhatsApp y Telegram.
Ahora está presente en el portal para apoyar a los usuarios con sus consultas y gestiones de forma automatizada.
El nuevo chatbot, ubicado en la parte inferior derecha del portal, permite gestionar a través de la interacción con Diego, solicitudes como:
Consulta de saldo y plan activo, estatus de la línea, navegación 4G LTE, recargas y pago de facturas con Pago Móvil C2P y reporte de pago por transferencia bancaria durante las 24 horas del día.
Para un mejor aprovechamiento de este nuevo canal de atención en línea, Digitel recomienda a los clientes mantenerse siempre atentos a las indicaciones y preguntas que Diego realice
ingresando los datos de la Cédula de Identidad y del número de línea a consultar en el formato solicitado y realizar en un solo mensaje el requerimiento.
Además de escribir las palabras claves y opciones que Diego ofrece para atender la solicitud, responder sí o no a las preguntas de confirmación y esperar el mensaje de respuesta para continuar.
La operadora también invita a sus clientes a utilizar las opciones de “Operaciones frecuentes” en el chat, donde encontrarán las consultas habituales de forma aún más rápida y efectiva.
Además, recomienda mantenerse en contacto con Diego desde el inicio de la interacción, para evitar que la sesión expire y se deba realizar la consulta nuevamente.
Adicional a la página web, los usuarios también tienen la opción de interactuar con Diego en el sistema de mensajería WhatsApp a través del número 0412-DIGITEL (0412-3444835).
Y en Telegram por Digitel412.
Los detalles sobre este canal de atención en línea se encuentran en la sección Atención al Cliente de la página web digitel.com.ve
Nota de prensa
No dejes de leer
El libro Al Son Que Nos Toquen formó parte de la 8va Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática