Conéctese con nosotros

Nacional

Ministro Reverol dice que bajón eléctrico fue por «ataque terrorista» (+ vídeo)

Publicado

el

Ataque terrorista al Sistema Eléctrico - noticiacn
Compartir

Tras varios bajones eléctricos en diferentes entidades durante este domingo 12 de septiembre, incluido el estado Carabobo reportados por cientos de usuarios por las redes sociales; el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol, que se trató de un «ataque terrorista» al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la subestación Aragua, en Santa Cruz, municipio José Ángel Lamas.

Así lo informó al país vía telefónica por el canal del Estado, Venezolana de Televisión, aunque por horas ya las fluntuaciones y fallas eléctricas reportadas en varias entidades pedían explicación al Gobierno o a Corpoelec.

«Ataque terrorista» al Sistema Eléctrico Nacional

Según la nota del portal de VTV, Reverol recalcó que el ataque se dio directamente a un transformador y se produjo una explosión; lo cual afectó varias zonas del país.

“Afortunadamente ya recuperamos la carga en toda la Región Capital, estamos en proceso de recuperación completa de carga en los estados: Zulia, Táchira, Nueva Esparta, que fueron afectados”, dijo y reseñó el portal del Estado.

Asimismo, Reverol ratificó que «junto a la fuerza trabajadora del SEN, estamos combatiendo diariamente”.

También sostuvo que en Aragua hay una pérdida de 95 Mw y se están evaluando los daños de la subestación; los bomberos actuaron de manera eficiente y se están haciendo los arreglos para ponerla en funcionamiento de nuevo.

Habitantes reportaron el incendio

Pero también habitantes y conductores de la carretera Cagua-Santa Cruz (Aragua) reportaron el incendio en la subestación; a eso de las 7:00 de la noche.

Este sinistro originó los bajones en varias zonas de la entidad central en los municipios José Ángel Lamas, Santiago Mariño y Santa Cruz de Aragua; así como en otros estados.

«El alcalde del Municipio Libertador Regulo La Cruz hace anuncios relacionados con el tema eléctrico. Palo Negro también se queda sin luz. Este tuit lo compartió a las 8:33 minutos de la noche de este domingo»; colgó en su cuenta de Twitter @kurucuteando.

https://twitter.com/regulolacruz/status/1437212797541171205?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1437212797541171205%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fregulolacruz2Fstatus2F1437212797541171205widget%3DTweet

A saber

  • Se pudo conocer por medio de usuarios, que se dieron dos explosiones y el incendio ocasionó a que los haitantes cercanos a la subestación fueron evacuadas por precausión.

https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1437237540818403331

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La UDO anunció que no retomará clases presenciales este 1° de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Luigi Pisella aspirará a la presidencia de Fedecámaras Venezuela

Publicado

el

Luigi Pisella Fedecámaras
Compartir

Luigi Pisella, actual presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), aspira a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027. Su candidatura se presenta como parte de la renovación de la dirigencia empresarial venezolana.

Pisella estará acompañado por un equipo conformado por Tiziana Polesel y Rafael Trejo, actuales segunda vicepresidenta y tesorero de Fedecámaras, respectivamente. También se suma Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), quienes se postularán para diversos cargos del Comité Directivo.

La elección de las nuevas autoridades se llevará a cabo en la 81 Asamblea Anual de Fedecámaras, programada para los días 17 y 18 de julio de 2025 en Valencia, estado Carabobo. Este evento marcará un nuevo capítulo en la cúpula empresarial del país.

En resumen, los cargos a los que aspiran dentro del Comité Directivo de la Federación son:

• Presidente: Luigi Pisella
• 1er. vicepresidente: Tiziana Polesel
• 2do. vicepresidente: Rafael Trejo
• Tesorero: Celso Fantinel

Avalados por una trayectoria al frente de diversas organizaciones gremiales en el país, este grupo tiene entre sus planes inmediatos, el seguir trabajando en el fortalecimiento institucional de los diversos gremios de la actividad privada venezolana, así como mantener la unidad y el trabajo en equipo que los ha caracterizado.

De igual forma, han señalado que continuarán firmes con su compromiso de aportar soluciones que permitan mejorar los indicadores de desempeño del sector privado nacional, para beneficio del país y su gente.

“Este es un trabajo que debe hacerse, de manera conjunta, con las autoridades locales y nacionales. Hay que insistir para influir positivamente en el diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a la recuperación y crecimiento de nuestra economía”, puntualizó Pisella.

Informaron que en breve comenzarán a hacer su recorrido por el país, para llevar su mensaje, así como la propuesta de su plan de acción en diferentes áreas, a todos los afiliados a Fedecámaras.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído