Connect with us

Internacional

Fiscal chileno dice que asesinato de Ronald Ojeda se organizó desde Venezuela

Publicado

el

Asesinato de Ronald Ojeda se organizó desde Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El asesinato de Ronald Ojeda se organizó desde Venezuela, aseguró el fiscal chileno Héctor Barros, jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía (ECOH).

Es un crimen políticamente motivado. Se revelaron detalles inéditos de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público, donde Barros respaldó la hipótesis de que el crimen fue orquestado desde Venezuela.

“Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio de Ronald Ojeda desde Venezuela”. Dijo el fiscal.

“Hasta el momento no tengo otro antecedente que nos demuestre o nos indique hacia otro lado”, aseguró el fiscal en entrevista con Chilevisión Noticias.

También puede leer: Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en accidente de helicóptero

Asesinato de Ronald Ojeda se organizó desde Venezuela

Consultado si se trata de un crimen político, respondió que “en este caso nosotros hemos descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él (Ojeda) con algún ilícito, por tanto, la única tesis que queda es la que usted indica”. Destacó.

“Hay un grado de organización, hay un grado de ejecución de este delito que nosotros no lo hemos visto. El ‘Tren de Aragua’ nunca actuó como lo hicieron en este caso, disfrazados de policías y darse el trabajo, además de enterrarlo a 1 metro 40, y cementar la zona”. Añadió.

Acerca de la supuesta preparación militar de los secuestradores, Barros indicó que “de acuerdo a la apreciación del video, al aparecer sí, yo he llegado al menos a la conclusión de que la persona que traslada a la víctima efectivamente es una persona que tiene preparación y que tiene una condición distinta a los demás partícipes”.

Autoridades venezolanas han negado participación

El exteniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, de 32 años al momento de su muerte, secuestrado la madrugada del 21 de febrero. Pasado desde su departamento en Independencia y su cuerpo apareció casi 10 días después, enterrado y dentro de una maleta, en una toma en Maipú, Región Metropolitana.

La viuda de Ojeda, en una entrevista con CNN Chile, afirmó que no tiene dudas de la autoría venezolana en el crimen. Relató un incidente similar en 2017, cuando su esposo lo secuestraron en Venezuela. Según ella, la información que los captores obtuvieron del capitán Angelo Heredia, detenido en Venezuela, llevó directamente al secuestro y asesinato de su esposo.

Las autoridades de Venezuela han negado tener algo que ver en el secuestro y posterior homicidio del ex militar, por lo que las palabras del fiscal podrían significar una nueva confrontación entre las autoridades nacionales y la de Caracas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Funcionarios de Estados Unidos y Venezuela se reunieron en México por tema sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Publicado

el

Venezuela figura con más afiliados en España  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Colombia y Venezuela figuran entre las nacionalidades con más afiliados a la Seguridad Social en España, que en mayo alcanzó un récord en el número de cotizantes de otros países, según datos oficiales publicados este lunes 17 de junio.

La Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo pasado, hasta alcanzar casi 2,9 millones, 13,5% del total de cotizantes, de acuerdo con datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.

Venezuela figura con más afiliados en España

Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761) destacan por países en la Seguridad Social en España.

32,1% procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto de terceros países (1.957.685).

En los últimos 12 meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó 7,5%, al sumar 201.974 ocupados.

Te puede interesar: Venezuela condenó atentado contra familiares de la vicepresidenta de Colombia

Los venezolanos también predominan entre los residentes en España que logran la nacionalidad.

Un total de 240.208 extranjeros adquirieron la nacionalidad, 32,3% más con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística de España.

Las nacionalidades de origen más frecuentes fueron Marruecos (54.027), Venezuela (30.154) y Colombia (18.738), seguidas de Ecuador (11.326), Honduras (11.189), República Dominicana (10.275), Cuba (9.790), Bolivia (9.103), Perú (8.489) y Argentina (7.208).

21,2% siempre había residido en España, mientras que el restante 78,8% había residido previamente en el extranjero y la mayoría tardaron unos 5 años en adquirir la nacionalidad española.

Con información de ACN / EFE

No dejes de leer: Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído