Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinan a hija y yerno de congresista estadounidense que estaban de misioneros en Haití

Publicado

el

Asesinaron hija congresista estadounidense HaitÍ -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

En un ataque de pandilla en Haití, asesinaron a la hija y el yerno del congresista estadounidense, Ben Baker.  El matrimonio estaba en el país como misioneros.

«Mi corazón está partido en 1.000 pedazos. Nunca había sentido este tipo de dolor», escribió el legislador republicano en Facebook. La hija de Baker, representante de Missouri, Natalie, y su marido, Davy Lloyd, murieron tras ser «atacados por pandillas» el jueves por la noche, afirmó Baker.

Así mismo, la organización en su página de Facebook explicó que, cuando Davy, Natalie y los niños salían de la Juventud en la iglesia, los emboscó una pandilla “de tres camiones llenos de chicos». Luego, la pandilla tomó nuestros camiones, cargó todo lo que querían y se fueron».

Lea también: Derrumbe de restaurante en playa de Mallorca, España, deja al menos cuatro muertos y 27 heridos

Pandillas de Haití asesinan a misioneros

«Fueron juntos al cielo. Por favor, oren por mi familia, necesitamos desesperadamente fuerza. Y por favor recen por la familia Lloyd también. No tengo otras palabras por ahora», dice el congresista.

Los Lloyd se casaron en 2022, según las redes sociales de Baker, y trabajaron para Missions in Haiti, Inc., que ha sido operada por los padres de Davy Lloyd durante más de dos décadas, según el sitio web del grupo.

El feed de Facebook de Misiones en Haití, comentan las terribles condiciones en las que esta el país este año. «Las pandillas todavía están luchando por más control y reglas de caos», publicó la organización el 23 de abril. «Parece que el mundo le ha dado la espalda a Haití y quedará bajo el control total de las pandillas».

En marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso de viaje instando a los estadounidenses a no viajar a Haití debido a sus condiciones de seguridad «impredecibles y peligrosas».

Con información de Agencia PI/CNN

No dejes de leer: China rodea a Taiwán: así son los ejercicios militares con los que está amenazando a la isla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído