Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinan a hija y yerno de congresista estadounidense que estaban de misioneros en Haití

Publicado

el

Asesinaron hija congresista estadounidense HaitÍ -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

En un ataque de pandilla en Haití, asesinaron a la hija y el yerno del congresista estadounidense, Ben Baker.  El matrimonio estaba en el país como misioneros.

«Mi corazón está partido en 1.000 pedazos. Nunca había sentido este tipo de dolor», escribió el legislador republicano en Facebook. La hija de Baker, representante de Missouri, Natalie, y su marido, Davy Lloyd, murieron tras ser «atacados por pandillas» el jueves por la noche, afirmó Baker.

Así mismo, la organización en su página de Facebook explicó que, cuando Davy, Natalie y los niños salían de la Juventud en la iglesia, los emboscó una pandilla “de tres camiones llenos de chicos». Luego, la pandilla tomó nuestros camiones, cargó todo lo que querían y se fueron».

Lea también: Derrumbe de restaurante en playa de Mallorca, España, deja al menos cuatro muertos y 27 heridos

Pandillas de Haití asesinan a misioneros

«Fueron juntos al cielo. Por favor, oren por mi familia, necesitamos desesperadamente fuerza. Y por favor recen por la familia Lloyd también. No tengo otras palabras por ahora», dice el congresista.

Los Lloyd se casaron en 2022, según las redes sociales de Baker, y trabajaron para Missions in Haiti, Inc., que ha sido operada por los padres de Davy Lloyd durante más de dos décadas, según el sitio web del grupo.

El feed de Facebook de Misiones en Haití, comentan las terribles condiciones en las que esta el país este año. «Las pandillas todavía están luchando por más control y reglas de caos», publicó la organización el 23 de abril. «Parece que el mundo le ha dado la espalda a Haití y quedará bajo el control total de las pandillas».

En marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso de viaje instando a los estadounidenses a no viajar a Haití debido a sus condiciones de seguridad «impredecibles y peligrosas».

Con información de Agencia PI/CNN

No dejes de leer: China rodea a Taiwán: así son los ejercicios militares con los que está amenazando a la isla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído