Internacional
Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia

Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia, este viernes 2 de septiembre en una zona rural del departamento del Huila; confirmó el presidente Gustavo Petro.
El ataque, cuyos autores no han sido identificados, tuvo lugar en las afueras de San Luis, un caserío que hace parte de la zona rural de Neiva, la capital de Huila; según las autoridades.
Según las primeras informaciones, las víctimas son dos subintendentes; dos patrulleros y cuatro auxiliares.
«Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación»; manifestó Petro en su cuenta de Twitter.
Al parecer, los policías iban de regreso a la comisaría a la que estaban adscritos tras una jornada de trabajo en el corregimiento de San Luis; cuando fue activado un campo minado al paso de la camioneta en la que se transportaban.
Tras la explosión, los uniformados fueron atacados con ráfagas de fusil; según la información recopilada por medios locales.
Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia
Asesinan a ocho policías en emboscada. Estamos esperando que nos confirmen (los datos) porque sabemos del desplazamiento de los ocho compañeros, pero tenemos que confirmar exactamente cuál es la cifra lamentable. El sitio no es de tan fácil acceso entonces hay una aeronave allá sobrevolando»; confirmaron a Efe fuentes policiales.
El director de la Policía, mayor general Henry Sanabria Cely, dijo en Twitter que se desplazará al Huila «de manera inmediata con todas las capacidades institucionales para verificar y acompañar a nuestros policías».
Condenan el ataque
Por su parte, el presidente del Senado colombiano, Roy Barreras; rechazó «con dolor» el asesinato «cobarde» de los policías en un mensaje en redes sociales.
«Los matan en emboscada. El maldito narcotráfico mata servidores públicos humildes. Luto en sus familias y en la familia colombiana. Esos que no dejan de matar solo merecen la más fuerte respuesta del Estado»; agregó Barreras.
A las condenas también se sumó el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano; quien rechazó el «vil asesinato» y exigió que «las autoridades deben dar con los responsables».
Se trata del primer ataque contra la fuerza pública desde que Petro llegó al poder; cuando se paralizaron las ofensivas contra la fuerza pública mediante el llamado «plan pistola» impulsado principalmente por la banda criminal del Clan del Golfo.
Un total de 36 policías fueron asesinados como consecuencia de esos ataques de la mayor banda criminal del país que; tras la extradición a EE.UU. de su líder, Dairo Antonio Úsuga, alias «Otoniel», incrementó los atentados contra la fuerza pública sobre todo en la costa atlántica y el noroeste del país.
Petro se dirige al sitio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se desplazó a la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila (suroeste), donde fueron asesinados este viernes ocho policías en una emboscada.
Petro se dirige al Huila para «ponerse al frente de la situación»; indicó la Presidencia colombiana en un comunicado, en el que detalló que el mandatario dio indicación «a los ministros de Defensa (Iván Velásquez), del Interior (Alfonso Prada) y al director general de la Policía Nacional (mayor general Henry Sanabria Cely) de instalar un puesto de mando unificado».
Esto con el fin de «tomar decisiones urgentes frente al ataque»; mientras que también se desplazará hasta el municipio una comisión especial de investigación de la Fiscalía para esclarecer los hechos.
Precisamente, el encargado de Interior consideró que el atentado «es un hecho lamentable que el Gobierno rechaza de manera contundente y enérgica. Toda mi solidaridad con sus familiares. El único camino para superar estos hechos dolorosos es La Paz Total»: indicó en sus redes sociales.
Un mensaje similar compartió el ministro de Defensa, quien añadió que «las Fuerzas Armadas deben responder con contundencia a este ataque a la paz».
El rechazó ha sido unánime por parte de todos los ministros del gabinete de Petro y de organizaciones internacionales, como de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, quien hizo un «llamado urgente por el respeto de la vida».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 24.000 venezolanos con cita para regularización migratoria en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador