Connect with us

Sucesos

Asesinan a un joven con conducta agresiva durante falso ritual evangélico en Guárico

Publicado

el

Asesinado joven en falso ritual evangélico - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Asesinado joven en falso ritual evangélico en Guárico. El hombre presentaba conductas agresivas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) identificó a la víctima como Whiston Gabriel Matute Franco, de 20 años.

Por este hecho quedaron detenidos cinco sujetos que se desempeñaban como realizadores de ritos evangélicos.

Una tía trasladó a la víctima desde Villa de Cura, estado Aragua, hasta la iglesia evangélica 3:16. Situada en el sector La Esperanza, de San Juan de Los Morros, capital guariqueña.

El Departamento de Prensa del Cicpc publicó en su Instagram que el infortunado, desde la muerte de su madre, presentaba conductas agresivas, creyendo sus familiares que se encontraba poseído.

Eso motivó a los parientes, en especial a su tía, a llevarlo a la referida iglesia cristiana. Allí lo encerraron en un cuarto, que servía de espacio para liberaciones espirituales, añadió la policía científica.

También puede leer: Se grabó agrediendo a su bebe de un año para chantajear a su expareja

Asesinado joven en falso ritual evangélico en Guárico

A ese sitio, precisó el cuerpo detectivesco, llegaron Silvestre Agraz (79 años), Alexander Celis (57), Miguel Sanz (59), Pedro Yánez (30) y Jhoser de Freitas (27), a iniciar las oraciones. Fue cuando Whiston Gabriel comenzó a agredir a estas personas, en un ataque de ira.

El quinteto optó por someter al joven y le presionaron la cara contra una colchoneta con material sintético, continuando con las oraciones para hacer el falso exorcismo. Indicó el Cicpc en su boletín de prensa.

Creían que dormía

En ese instante, Matute dejó de poner resistencia y los cinco individuos creyeron que se había quedado dormido, sin embargo, lo que ocurrió fue que el muchacho falleció.

La mañana siguiente al regresar al cuarto donde dejaron a la víctima, se percataron que este se encontraba sin vida. Por lo que el personal del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), al realizar la autopsia, determinó que la causa de muerte fue por asfixia mecánica por sofocación”, dice la nota de prensa del Cicpc.

Ante esta situación, comisiones de la Coordinación de Investigaciones de Delitos contra Las Personas de la Delegación Municipal San Juan de Los Morros iniciaron las investigaciones y esclarecieron el crimen ocurrido el pasado 17 de mayo, con la detención de Agraz, Celis, Sanz, Yánez y de Freitas, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía 21ª del Ministerio Público.

ACN/MAS/Versión Final

No deje de leer: Un muerto y nueve heridos dejó un motín en la cárcel de Yare II

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Al filo de la media noche! Fuerte temblor en Sucre se sintió en varias entidades

Publicado

el

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Temblor en Sucre este 22 de junio. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Informa a la población que el 22 de junio de 2024, a las 23:58  hora local (11:58 de la noche), fue registrado un sismo de magnitud 5,2  a 14 km al este de Irapa.

Irapa, capital del municipio Mariño, de estado Sucre, fue sentido en otras entidades del país. Según reportan usuarios en redes sociales, como Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Caracas.

“AHORA #Sismo Fueron 6 los temblores registrados en varias regiones de Venezuela entre las 12:00 am y 12:20 am. Magnitudes más altas registradas 5.9-6 y 5.2. No se reportan daños”, colgó @RedpresNoticias

“El sismo de magnitud preliminar 6.2 que se registró en Venezuela, también se sintió en Brasil, Guyana y Trinidad y Tobago, según los reportes”, indicó @RCNoticias (Colombia).

“Funvisis y Protección civil alertan ante posibles réplicas en todo el país. Especialmente las costas Venezolanas”, iescribió por X @Portal News.

También puede leer: Arrestada por presunto terrorismo pastora de una Iglesia evangélica en Apure

Temblor en Sucre este 22 de junio

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias“Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional”, dice el comunicado montando en la página web de Funvisid.

“La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica”, agregó.

“Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, X @SomosFunvisis e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, con contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional”. Cerró la nota.

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: MP dictó orden de aprehensión contra Gladys Valentiner y Charito Rojas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído