Conéctese con nosotros

Carabobo

Arte, surf nocturno y emprendimientos resaltaron en el tercer día del Dracufest 2022

Publicado

el

arte surf nocturno dracufest- acn
Fotos: María Verónica Molina.
Compartir

Emprendimientos, arte, la competición de surf nocturno y más de cinco cantantes ofrecieron lo mejor a los visitantes de playa Waikikí durante el tercer día del Dracufest 2022.

Artesanos regionales y nacionales muestran lo mejor a los propios y visitantes, entre ello variedad de souvenir, sombreros y bisutería.

Además de Puerto Cabello durante ésta Semana Santa, los pueden encontrar esta Semana través de sus redes sociales @ms_venezuela__ , @descansa_en_casa , @kenaistar , @alohabeachchoroni y @elenano3000 .

Arte y surf nocturno en el Dracufest

De igual manera, el equipo de ACN conversó con Tatiana Sierra, una de las dueñas de los negocios ubicados en el área gastronómica @dogpatrolgrill donde ofrecen pinchos, bebidas, perros calientes y mucho más.

Así como ella, son diferentes lo locales dispuestos en ésta zona, donde te puedes sentar en familia a degustar ricos platos y a precios accesible.

arte surf nocturno dracufest- acn

Emprendedores en el Dracufest.

De igual manera, les costamos parte de la historia de @kikibeachclub , una casa recuperada en Playa Waikikí. Nondi, detalló que concretar éste negocio es una de esas historias de muchas personas que se proponen algo y con esfuerzo lo logran.

Ahora, durante el Dracufest 2022 todos podrán disfrutar de sus comidas y servicio; como las canchas de tenis y pista para deportes extremos.

También, la cultura se adueñó del Dracufest a través del concurso Arenarte 2022, donde variedad de obras magníficas se crearon en Playa Waikikí en Puerto Cabello.

arte surf nocturno dracufest- acn

Escultora Rosmarys Pérez

En ésta ocasión, conversamos con Rosmarys Pérez quien realizó la obra titulada “Diplomacia y el juego”. En ella @rosmarys.perez quiso mostrar la unión entre ambos aspectos y explicó con qué finalidad la realizó.

Más deportes

Este miércoles 13 de abril, en la categoría juvenil femenino quedó campeón el equipo de Juan José Mora y de segundo lugar el de Carlos Arvelo.

Respecto al masculino, la final se disputó entre Naguanagua y Puerto Cabello, llevándose la victoria Naguanagua.

Asimismo, se jugó la final libre femenina entre Puerto Cabello y Juan José Mora y la invitación es para éste jueves, cuando la final libre masculino se competirá.

En el caso del fútbol playa, en la categoría Sub 16 Juvenil, Juan José Mora venció a Falcón 6-2. Mientras, en la Libre, el equipo de Juan José Mora también le ganó 1-0 a Falcón.

Respecto al Primer Torneo Nacional de Surf Nocturno, los atletas de Distrito Capital, Miranda, Aragua y Carabobo se dieron cita para surcar las olas.

Desde las 7 de la noche, éstos deportistas comenzaron a competir en las aguas de Playa Waikikí, las cuales son solo aptas para la práctica de deportes extremos.

En este sentido, la presidenta de la Federación Venezolana de Surf, Taina Luna expresó que es el “primer evento que hacemos de noche, Waikikí tiene una playa hermosa y muy buenas ola. Carabobo ha sido tricampeón. De salen muchos campeones. Ha cambiado desde hace cuatro años, ahorita tienes una gama de muchas cosas”.

Es así, que el arte y el surf nocturno se apoderaron de la noche de éste miércoles en la tercera jornada del Dracufest 2022 desde Puerto Cabello.

ACN/Fotos: ACN

Lee también: Habitantes de San Millán declarados Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo

 

 

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído