Conéctese con nosotros

Internacional

Triunfo artístico en Times Square: La Exposición de Walt Wizard en Nueva York

Publicado

el

Arte peruano brilla en Nueva York - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El arte peruano brilla en Nueva York. El renombrado artista Walt Wizard, cautivó a una audiencia internacional en su exposición en la «Gran Manzana».

Con una congregación de medios de comunicación locales y nacionales, Walt Wizard compartió su inspiradora trayectoria y su impactante trabajo artístico con el mundo.

Durante el evento, Walt Wizard tuvo la oportunidad de presentar su arte y compartir su pasión con el público, destacando su compromiso con la excelencia artística y la expresión creativa.

La senadora estatal de Nueva York, Jessica Ramos, reconoció su destacado trabajo artístico entregándole una proclamación en honor a su contribución a la escena artística internacional.

También puede leer: Así fue el rescate de Coco, un gato que sobrevivió al fatídico incendio en edificio en Valencia (+videos)

Arte peruano brilla en Nueva York

Uno de los momentos más destacados de la exposición fue la proyección del arte de Walt Wizard en las icónicas pantallas de Times Square, donde cautivó a locales y turistas por igual con su obra maestra representando a Jesucristo.

Esta representación del arte peruano y el talento artístico de Walt Wizard dejó a muchos espectadores sorprendidos y conmovidos, generando una interacción vibrante y positiva en el corazón de la ciudad de Nueva York.

Exposición de Walt Wizard

«Estoy profundamente agradecido por el apoyo y la oportunidad de compartir mi arte con el mundo», dijo Walt Wizard. «Espero que mi trabajo pueda inspirar a otros y crear un impacto duradero en la comunidad artística».

Igualmente, la exposición de Walt Wizard en Nueva York fue un testimonio de su habilidad para conectar con el público a través de su arte y su compromiso con la excelencia creativa. Su influencia continuará resonando en la comunidad artística internacional durante muchos años por venir.

Arte peruano brilla en Nueva York - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fiscalía chilena confirma hallazgo del cuerpo del venezolano Ronald Ojeda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído