Conéctese con nosotros

Deportes

Deportivo La Guaira y Aragua FC suben el telón de la Liga Futve 2021

Publicado

el

Arranca la Liga Futve 2021 - noticiacn
Compartir

De nuevo bajo la modalidad de burbujas, arranca la Liga Futve 2021;, un torneo que que contará con 21 clubes y el campeón de Deportivo La La Guaira recibirá a Aragua FC, en el único partido programado para este domingo 11 de abril, en el estadio Olímpico de la UCV (7:30 pm).

Un largo camino y fase para cada llave que se extenderá hasta octubre; en la fase uno, eliminatorias zonales en sus burbujas, para luego los dos primeros de cada grupo disputarán un hexagonal, donde disputarán  los puestos a las copas internacionales.

Otras novedades de la zafra es que regresan los descensos, algo que no se dio en el llamado torneo de Normalización de 2020 y otra no menos importante será la disminución de juveniles en cancha, de dos a uno y esta vez la fecha serán para los nacidos 2001 al 2005, con 16 años cumplidos.

Arranca la Liga Futve 2021

Deportivo La Guaira, que se cargó con su primera estrella al vencer en la finalísima a Deportivo Táchira, tendrá ahora la misión de defender un cetro, esta vez con un abanico más amplio, porque precisamente naranjas y aurinegros son los llamados a ir por el título.

También habrá que estar pendiente con otras escuadras; con Caracas por el peso que ejerce siempre esa camiseta roja y por ser el máximo campeón de la historia de nuestro fútbol con 13 estrellas.

Por ahí se asoma Academia Puerto Cabello, por las contrataciones realizadas, especialmente con el «avioncito» Richard Blanco, uno de los goleadores históricos que aún están en acción, al igual que Edgar Pérez Greco (Táchira).

Otro en la bajara puede ser Estudiantes de Mérida, que cumple medio siglo de vida y armó un equipo, donde destaca el zaguero mundialista Álvaro «El Palito» Pereira.

Las incógnitas no porque están llamados a ser protagonistas, pero si a buscar mantener la permanencia en la división de honor, como son los casos de Trujillanos, Hermanos Colmenarez, Lala FC, Yaracuayanos y Carabobo FC.

La primera fecha se completará con partidos desde el jueves y hasta el domingo de la semana que entra en las diferentes sedes burbujas.

Sin público y medidas de bioseguridad

El torneo por los momentos se disputarán a puerta cerrada por el covid-19, además se tomarán todas las medidas de bioseguridad, que incluyen pruebas PCR semanalmente para todos los participantes (jugadores, cuerpo técnico, árbitros, entre otros).

A saber

  • La Universidad Central de Venezuela (UCV) retorna a la división de honor después de 32 años.
  • El Clbu Deportivo Hermanos Colmenarez (Barinas) hará su debut en primera.
  • Lala FC y Zulia FC retornan a la acción, tras un año de ausencia por motivos económicos.
  • La capital del país contará con cinco equipos: Caracas FC, Metropolitanos FC, Atlético Venezuela, Deportivo La Guaira y UCV.

Grupos

Occidental
Deportivo Táchira, Hermanos Colmenarez, Estudiantes de Mérida, Trujillanos FC, Zamora FC, Portuguesa FC y Zulia FC

Oriental
Caracas FC, UCV, Monagas SC, Mineros de Guayana, Atlético Venezuela, Metropolitanos FC y Lala FC.

Central
Deportivo La Guaira, Aragua FC, Gran Valencia, Carabobo FC, Deportivo Lara, Yaracuyanos FC y Academia Puerto Cabello.

Arranca la Liga Futve 2021 - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Avisaíl saca la grúa en victoria de Cerveceros (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído