Conéctese con nosotros

Internacional

Inicia Cumbre de las Américas con tres excluidos y varias ausencias

Publicado

el

Arranca IX Cumbre de las Américas - noticiacn
Compartir

Arranca IX Cumbre de las Américas este lunes 6 de junio en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) con la apertura del Foro de la Sociedad Civil y en medio de la polémica por la exclusión, ya confirmada por el Gobierno de Biden, de Cuba, Venezuela y Nicaragua; además de otras ausencias, entre obligadas o disfrazadas.

«Es un honor darles la bienvenida al Foro de la Sociedad Civil que se desarrolla en el marco de la IX Cumbre de las Américas»; dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el acto de inauguración del foro, en un hotel de la ciudad californiana.

Almagro afirmó que la cumbre se produce en un «momento histórico» que debe servir para «fortalecer las relaciones interamericanas»; que refleja el deseo de «renovar la alianza hemisférica» entre los países de la región.

Subrayó que es el momento de «defender con firmeza y determinación» la democracia; encontrar soluciones para los problemas estructurales que afectan al continente.

Luis Almagro instó a acabar con la «pobreza, la discriminación y la violencia» que castigan el continente; en la jornada inaugural del Foro de la Sociedad Civil dentro de la IX Cumbre de las Américas.

«Tenemos que revertir las condiciones de pobreza, discriminación y violencia» que afectan a América; señaló Almagro.

Arranca IX Cumbre de las Américas

En la primera de las dos jornadas de este IX Foro de la Sociedad Civil se abordarán, entre otros temas, la protección del medioambiente; defensa de la democracia; la construcción de ciudades sostenibles y el fortalecimiento de la región para hacer frente a emergencias globales.

Los días previos a esta novena edición de la Cumbre de las Américas han estado marcados por la controversia en torno a la lista de invitados; después de que Estados Unidos anunciara su intención de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela al no considerar democráticos sus gobiernos.

Tras algunos días de incertidumbre, la Administración de Joe Biden optó por dejarles fuera de la cumbre por «la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos» en esos tres países.

Arranca IX Cumbre de las Américas - noticiacn

Luis Almagro (c) dio por inicia la IX Cumbre de las Américas. (Foto: EFE)

Ausencias por varias razones

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer su negativa este mismo lunes, siendo el único país entre los asistentes que no estará su mandatario.

A este se une el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; según obedece a complicaciones en su agenda, como detalló este lunes a periodistas el portavoz presidencial, Kevin López.

Es por ello que la delegación de Guatemala en el encuentro será comandada por el canciller y Ministerio de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro.

«El presidente Giammattei no acudirá a la Cumbre de las Américas por temas exclusivamente de agenda», puntualizó López en una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Por su parte, el dignatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, suspendió su viaje a Estados Unidos, tras dar positivo por la covid-19.

«Debido al viaje en el día de mañana a la Cumbre de las Américas en EEUU, me realicé hoy un PCR. El resultado del mismo dio que soy positivo del COVID 19. A raíz de esta situación debo cancelar todas las actividades durante los próximos días»; escribió este lunes el presidente uruguayo en su cuenta oficial de Twitter.

A saber

  • La IX Cumbre de las Américas se celebra en la ciudad californiana de los Ángeles hasta el próximo viernes; aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de EE.UU.
  • Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge la cita continental desde su primera edición; que tuvo lugar en 1994, en Miami, durante el Gobierno de Bill Clinton.
  • El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este lunes que la exclusión por parte de Estados Unidos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas es un «error», al subrayar que esa estrategia «no es el camino y no ha dado resultados históricamente».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Asesinaron al ministro de Medio Ambiente de República Dominicana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído