Conéctese con nosotros

Internacional

Ejercicios militares en mar chino planea la Armada estadounidense

Publicado

el

armada estadounidense ejercicios mar chino- acn
Foto: Agencias.
Compartir

Al parecer, en los próximos días, la Armada estadounidense planea realizar ejercicios militares en el mar de Chino; y enviará a los portaviones USS Nimitz y USS Ronald Reagan, así como varios buques de guerra.

En esa parte del pacífico, donde se sitúa la China Meridional, la flota informó que llevará a cabo maniobras planeadas; a raíz de que China también comenzó el 1 de julio sus ejercicios militares durante cinco días en una zona en disputa en las islas Paracelso.



Sobre las labores, el portavoz de la Séptima Flota de EE.UU., teniente Joe Jeiley, detalló a la cadena CNN; que “los grupos de ataque del USS Nimitz y del USS Ronald Reagan están llevando a cabo operaciones en el mar de Filipinas; y el mar de la China Meridional”.

Al procedimiento agregó, que esto «brinda oportunidades de entrenamiento avanzado para fuerzas de EE.UU; y a los comandantes combatientes una flexibilidad operativa significativa en caso de que se recurra a esas fuerzas; en respuesta a situaciones regionales”.

Armada estadounidense iniciará ejercicios militares en mar Chino

Sobre la preocupación del gobierno chino, el teniente aseguró que la llegada a la zona de estos dos portaviones; «no responde a ningún evento político o mundial, sino que representa una de las formas; en las que la Armada estadounidense ‘promueve la seguridad, la estabilidad y la prosperidad’ en el Indo-Pacífico o mar chino«.

En cuanto a los ejercicios del país asiático, el Departamento de Defensa de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de Pekín; de llevar a cabo los “ejercicios militares alrededor de las islas Paracelso del 1 al 5 de julio”.

Además, consideró que efectuarlos justo en ese sitio en disputa «es contraproducente; para los esfuerzos por aliviar las tensiones y mantener la estabilidad».

Ante lo antes descrito, representantes del Ministerio de Exteriores de China respondió el 3 de julio; que “las islas Paracelso son territorio chino indiscutible y sus militares realizan maniobras dentro de la soberanía del país”.

Vale mencionar, que los ejercicios militares actualmente ejecutados y los que la Armada estadounidense va a realizar en el mar chino; son y serán a 230 kilómetros al sur de este país asiático, el cual controla la isla desde 1974.

No obstante, también es importante recordar que Vietnam, Filipinas, Brunéi y Malasia; reclaman sus derechos sobre el archipiélago, pues según expertos podría tener depósitos de petróleo y gas.

Con información: ACN/Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias

Lee también: Nuevo primer Ministro de Francia quiere “formar gobierno rápido»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído