Internacional
Ejercicios militares en mar chino planea la Armada estadounidense

Al parecer, en los próximos días, la Armada estadounidense planea realizar ejercicios militares en el mar de Chino; y enviará a los portaviones USS Nimitz y USS Ronald Reagan, así como varios buques de guerra.
En esa parte del pacífico, donde se sitúa la China Meridional, la flota informó que llevará a cabo maniobras planeadas; a raíz de que China también comenzó el 1 de julio sus ejercicios militares durante cinco días en una zona en disputa en las islas Paracelso.
Sobre las labores, el portavoz de la Séptima Flota de EE.UU., teniente Joe Jeiley, detalló a la cadena CNN; que “los grupos de ataque del USS Nimitz y del USS Ronald Reagan están llevando a cabo operaciones en el mar de Filipinas; y el mar de la China Meridional”.
Al procedimiento agregó, que esto «brinda oportunidades de entrenamiento avanzado para fuerzas de EE.UU; y a los comandantes combatientes una flexibilidad operativa significativa en caso de que se recurra a esas fuerzas; en respuesta a situaciones regionales”.
Armada estadounidense iniciará ejercicios militares en mar Chino
Sobre la preocupación del gobierno chino, el teniente aseguró que la llegada a la zona de estos dos portaviones; «no responde a ningún evento político o mundial, sino que representa una de las formas; en las que la Armada estadounidense ‘promueve la seguridad, la estabilidad y la prosperidad’ en el Indo-Pacífico o mar chino«.
En cuanto a los ejercicios del país asiático, el Departamento de Defensa de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de Pekín; de llevar a cabo los “ejercicios militares alrededor de las islas Paracelso del 1 al 5 de julio”.
Además, consideró que efectuarlos justo en ese sitio en disputa «es contraproducente; para los esfuerzos por aliviar las tensiones y mantener la estabilidad».
Ante lo antes descrito, representantes del Ministerio de Exteriores de China respondió el 3 de julio; que “las islas Paracelso son territorio chino indiscutible y sus militares realizan maniobras dentro de la soberanía del país”.
Vale mencionar, que los ejercicios militares actualmente ejecutados y los que la Armada estadounidense va a realizar en el mar chino; son y serán a 230 kilómetros al sur de este país asiático, el cual controla la isla desde 1974.
No obstante, también es importante recordar que Vietnam, Filipinas, Brunéi y Malasia; reclaman sus derechos sobre el archipiélago, pues según expertos podría tener depósitos de petróleo y gas.
Con información: ACN/Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias
Lee también: Nuevo primer Ministro de Francia quiere “formar gobierno rápido»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)