Conéctese con nosotros

Deportes

¡Eliminatorias! Argentina, Uruguay, Colombia y Ecuador ganan (+ videos)

Publicado

el

Argentina se impuso a Brasil en el clásico - noticiacn
Nicolás Otamendi (19) silenció el Maracaná. (Foto: EFE).
Compartir

Argentina se impuso a Brasil en el clásico disputado en el Maracaná; se confirmó como líder de la clasificación de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 con 15 puntos y hundió en una crisis a la Canarinha, que nunca antes había perdido tres partidos seguidos en eliminatorias.

Una fecha doonde Uruguay  goleó en Montevideo a Bolivia (3-0), Colombia se llevó todo de Asunción (1-0) y Ecuador hundió a Chile en Quito (1-0).

La victoria de la Albiceleste llegó gracias al gol de Otamendi en el segundo tiempo (63′) en un clásico empañado por un incidente violento en las tribunas le permitió a Argentina terminar el año como líder de las eliminatorias con 15 puntos, dos más que Uruguay, su inmediato escolta.

Argentina se impuso a Brasil en el clásico

La humillante derrota en el mítico estadio carioca, en cambio, hundió a Brasil al sexto lugar en la clasificación, el último de los que garantizan cupo para el Mundial, y dejó en la cuerda floja al seleccionador interino, Fernando Diniz, cuya cabeza fue pedida a gritos en el Maracaná.

Brasil, que en sus últimos compromisos por las eliminatorias cayó ante Uruguay, Colombia y Argentina, no perdía tres partidos oficiales seguidos desde 2001 y cierra en filo de puesto directo (sexto) con sus siete enteros.

La victoria, en cambio, le permitió a los campeones mundiales olvidar la histórica derrota que encajaron en La Bombonera el pasado jueves ante Uruguay, la primera desde que se coronaron en Qatar 2022.

Uruguay goleó a Bolivia

Uruguay venció este miércoles a Bolivia en Montevideo por 3-0, se afianzó con 13 puntos en los puestos de arriba tras ganar cuatro de los seis encuentros que disputó en el año, y hundió a los del altiplano en el sótano de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.

Por la sexta fecha de las eliminatorias, la Celeste volvió a hacerse fuerte en el estadio Centenario, dominó de principio a fin y se impuso con dos anotaciones de Darwin Núñez y una de Gabriel Villamíl en propia portería.

De esta forma, el equipo de Marcelo Bielsa le puso broche de oro a una temporada en la que venció a Brasil luego de más de 20 años sin conseguirlo y en la que derrotó a Argentina en Buenos Aires y es segundo con 13 unidades.

Colombia cierra tercero

Un gol de penalti del delantero Rafael Santos Borré dio este martes a Colombia un triunfo por 0-1 sobre Paraguay en Asunción que extiende su invicto en las eliminatorias sudamericanas  y le afianza en el tercer puesto con 12 puntos de 18 posibles.

Paraguay ganó por última vez a Colommbia en Asunción hace 26 años y 7 meses, el 2 de abril de 1977.

El delantero del Werder Bremen ejecutó al minuto 10 un penalti concedido por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela por una mano en el área del paraguayo Mathías Villasanti.

Con este resultado, Colombia suma 12 puntos y se mantiene tercera en las eliminatorias, mientras que Paraguay quedó estacionada en la séptima casilla con cinco.

Ecuador ahora es quinto

La selección de Ecuador siguió escalando en las eliminatorias al ganar por 1-0 a Chile, que vio su crisis agravada y tendrá que recomponerse con un nuevo técnico con miras a mejorar su rendimiento el próximo año.

Con el solitario gol de Ángel Mena en el primer tiempo, la Tri disipó en parte las críticas que habían aflorado contra el seleccionador, el español Félix Sánchez, porque al final terminó sufriendo en exceso para obtener un triunfo que amargó el debut de Nicolás Córdova como seleccionador interino de Chile.

Ecuador cerró así la sexta fecha de las eliminatorias con 11 puntos de 18 posibles y en la quinta casilla, aunque en su casillero solo figuran 8 por haber iniciado el proceso con -3 unidades por la sanción del caso Byron Castillo, nacido de una demanda de Chile, que con esta derrota se quedó con 5 puntos, fuera de la zona de clasificación para la Copa del Mundo. Los australes son octavos y la crisis se agudiza.

https://youtu.be/9-Ro0KNH7v8

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dan a conocer alineaciones de Perú y Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído