Deportes
Argentina se acerca a Catar y Uruguay se aleja (+ vídeo)

Argentina se aproxima a Catar al vencer a Uruguay 1-0 en Montevideo que deja a la Celeste más lejos del Mundial de 2022, tras el gol de Ángel Di María, en el cierre de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas.
Para enmarcar la diana del jugador del PSG, cuando apenas calentaban (minuto 7), le brindó a la Albiceleste tres puntos que lo colocan con 28 unidades; esperando por la decisión sobre el juego suspendido ante Brasil, que ayer logró su boleto la cita y que será su rival el próximo martes en el Clásico Sudamericano.
Mientras que la crisis charrúa se acentúa, porque ahora está fuera de la Copa del Mundo, así como del puesto de repesca, aunque ocn 16 enteros, al igual que Colombia (quinto) y Chile (cuarto); pero no le favorece el diferencial de goles.
Argentina se aproxima a Catar
Di María lució hoy el brazalete de capitán pues Lionel Messi vio el partido durante 76 minutos desde el banquillo.
La historia del partido que cerró la decimotercera jornada de las eliminatorias sudamericanas; pudo haber sido diferente si el portero Emiliano ‘Dibú’ Martínez no interpone su cuerpo para neutralizar en el minuto 5 el remate de Nahitan Nández que iba para el fondo de la red.
Luego del mazazo infligido por Di María con un lanzamiento venenoso que se incrustó en la escuadra derecha de Fernando Muslera; la Celeste recompuso sus líneas y acechó a los visitantes.
Luis Suárez pudo empatar con un remate que devolvió el vertical derecho de Martínez; otro tiro de Matías Vecino quedó frustrado por una nueva intervención oportuna del portero del Aston Villa.

El uruguayo José Giménez (D) se lamenta y Diego Godín (C) lo anima. (Foto: EFE)
A saber
- La decimocuarta jornada, que transcurrirá este martes, será marcada por el superclásico entre Argentina y Brasil en San Juan, en tanto que Uruguay visitará a Bolivia en los 3.640 metros de altitud de La Paz.
- Brasil se convirtió en la primera selección clasificada por Sudamérica para el Mundial de Catar 2022, al vencer a Colombia 1-0, que ahora está en puesto de repesca.
- Ecuador como dueño absoluto del tercer puesto (20 pts) al vencer a Venezuela (1-0), divisa criolla que solo es una «formalidad» matemática que la mantiene con vida, última con 7 enteros.
- Chile que volvió a la pelea al instalarse en la cuarta casilla (16), que da cupo directo a Catar con su triunfo de forastero ante Paraguay (1-0), albirroja que es octava (12).
- Perú respiró al pasar del noveno al séptimo lugar (14), al golear en Lima a Bolivia 3-0, que deja a la Verde, dirigida por el venezolano César Farías, noveno también con 12.
Ficha técnica
Uruguay (0): Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Joaquín Piquerez; Nahithan Nández (Fernando Gorriarán, 81′), Lucas Torreira, Matías Vecino (Agustín Álvarez Martínez, 63′), Rodrigo Bentancur (Mauro Arambarri, 75′); Luis Suárez y Brian Rodríguez (Facundo Torres, 45′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo de Paul (Exequiel Palacios, 81′), Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso (Lionel Messi, 72′); Ángel Di María (Ángel Correa, 54′), Lautaro Martínez (Alejandro Gómez, 54′) y Paulo Dybala (Joaquín Correa, 56′). DT. Lionel Scaloni.
Gol: Ángel Di María (7′)
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). Amonestados: Paulo Dybala y Martín Cáceres. Escenario: Estadio Campeón del Siglo, en las afueras de Montevideo.
Así marchan Eliminatorias sudamericanas
Pos. | Pts | PJ | G | E | P | DG | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Brasil | 34 | 12 | 11 | 1 | 0 | 23 |
2 |
|
Argentina | 28 | 12 | 8 | 4 | 0 | 14 |
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3 |
|
Ecuador | 20 | 13 | 6 | 2 | 5 | 8 |
|
|
4 |
|
Chile | 16 | 13 | 4 | 4 | 5 | 1 | ||
5 |
|
Colombia | 16 | 13 | 3 | 7 | 3 | -1 |
|
|
6 |
|
Uruguay | 16 | 13 | 4 | 4 | 5 | -4 |
|
|
7 |
|
Perú | 14 | 13 | 4 | 2 | 7 | -6 | ||
8 |
|
Paraguay | 12 | 13 | 2 | 6 | 5 | -9 | ||
9 |
|
Bolivia | 12 | 13 | 3 | 3 | 7 | -11 | ||
10 |
|
Venezuela | 7 | 13 | 2 | 1 | 10 | -15 |
|
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: José Pékerman tomaría riendas de la Vinotinto desde enero de 2022 (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)

Retumbó la música con un contundente «concierto». Gaiteros venció a Trotamundos 80-56 para empatar la final de la Superliga Profesional de Baloncesto, que esta vez no pudo venir de atrás como en el primer enfrentamiento, este domingo 6 de julio en otra gran asistencia en el Fórum de Valencia para llevarse la Copa P.A.N.
El director de la orquesta fue el refuerzo Edwin Mijares con 18 puntos, mientras que la pintura, la «voz cantante» la llevó Luis Duarte con 10 rebotes.
Esta vez el técnico dominicano Julio Duquela no se confió, como pasó el sábado, que estuvo arriba en casi todo el partido, pero al final perdió en tiempo extra. Ahora el Expreso Azul se consiguió al frente a otro tren afinado con sus músicos en ataque y defensa, dominando en casi todas las estadísticas, menos en perdidas balón. El resto, ejecutaron todas las «partituras» con la nota más alta.
Un primer cuarto casi «al calco» del sábado, se llevó el quintero «furrero» 24-11 (el sábado, 20-10) y para el segundo, no se dejó enredar como el día anterior y también «cantó entonado» para cargárselo 18-14 y sus «intérpretes» se marcharon al largo descanso con una cómoda ventaja de 48-25 y al «concierto» le faltaba un rato.
También puede leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
- Fotos cortesía,
Gaiteros venció a Trotamundos y empató la final
De nuevo en el tabloncillo de Las Clavellinas ambas escuadras salieron por lo suyo. Trotamundos dio a entender que buscaba hacer lo mismo que el sábado, pero no todos los días son sábados, aunque ganó el tercer cuarto 17-14, la ventaja de los zulianos aún era como para afinar uno que otro instrumento.
Los últimos 10 minutos parecieron como ocho, porque a falta de dos, Gaiteros tocaba su mejor tema, aunque no era el «Alma Llanera» los aficionados azules comenzaron a abandonar el Fórum, mientras que abajo en el tabloncillo remataron con un «Cuando voy a Maracaibo…» y ganaron el cuarto 24-14 que deja todo como al principio, a ras, aunque ahora irán a su «estudio» el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte» en la «Ciudad del Sol Amada» para recibir a su adversario con tres «conciertos» el miércoles 9, jueves 10 y sábado 12 de julio, si o si. porque para ser campeón hay que ganar cuatro de siete.
Por Gaiteros, Edwin Mijares 18 puntos, incluidos cuatro triples, dos rebotes, cuatro asistencias; Michael Warren 14; Malik Dime 10 y ocho tableros; José Ascanio 10 y Luis Duerte siete enteros y 10 capturas.
Por Trotamundos, solo dos anotaron doble dígito, Juan Miguel Suero 14, siete rebotes; David Cubillán 10. Ricardo Ledo y Jordan Williams se acercaron con nueve per cápita.
ACN/MAS
No deje de leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal