Deportes
Definidos finalistas de la Copa Davis con el regreso de Argentina

Argentina retorna a finales de Copa Davis, en lo que será su retorno en esta instancia, al igual que Países Bajos, Corea del Sur y Bélgica, mientras que repiten España, Francia, Australia, Kazajistán, Suecia e Italia y se cae Canadá, finalista hace dos ediciones.
A falta de cerrarse los enfrentamientos entre Estados Unidos y Colombia, con ventaja norteamericana al término de la primera jornada; del de Brasil y Alemania, diez selecciones han asegurado ya su presencia en la fase final de la competición.
Dieciséis equipos compondrán el cartel del torneo. A las doce clasificadas en este fin de semana; vencedores de las eliminatorias, se unen Croacia, finalista el pasado año, y Gran Bretaña y Serbia, invitadas por la organización.
Para completar la relación de participantes queda pendiente la plaza de Rusia, ganadora en Madrid en el 2021, que tenía garantizado su lugar pero que fue expulsada del torneo por la ITF por la invasión a Ucrania; la Federación Internacional adoptará una decisión en los próximos días.
Argentina retorna a finales de Copa Davis
Argentina retorna a finales de Copa Davis, al ganar con autoridad a la República Checa en Buenos Aires; el debut de Guillermo Coria no pudo estar mejor.
El sábado, sumó los puntos del dobles con Máximo González y Horacio Zeballos ante Jiri Kehecka y Tomas Machac (6-4 y 6-4) y después del de Federico Coria contra Vit Kopriva por 6-2 y 6-4.
España cumplió con las expectativas en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella; ganó con claridad a Rumanía para repetir en la fase final.
En el debut de Carlos Alcaraz, el viernes ya obtuvo una cómoda ventaja con las victorias del murciano y de Roberto Bautista; Rumanía, con jugadores fuera de los cien primeros del mundo, acortó las distancias al ganar el dobles.
Alejandro Davidovich y Pedro Martínez perdieron con Marius Copil y Horia Tecau por 7-6(2) y 6-4; pero después, Roberto Bautista ganó a Mario Copil por 6-2 y 6-3 y cerró la clasificación.

Horacio Zeballos (D) y Máximo Gonzalez, del equipo argentino de Copa Davis ganaron el dobles.
Francia no tuvo compasión con Ecuador
Por su parte, Francia arrolló a Ecuador (3-0) para mantenerse en la élite de donde cae el conjunto de Raúl Viver, presente en la pasada edición; el cuadro galo ya encarriló la victoria en Pau con los triunfos en los singles del viernes. La serie se cerró con el triunfo de Pierre Hugues Herbert y Nicolas Mahut en el dobles ante Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo por 6-1 y 7-6(3).
Australia se aferró a la fase final con un laborioso triunfo sobre Hungría (3-2) en el Ken Rosewall Arena de Sídney; el conjunto de Lleyton Hewitt ganó después de siete años de espera pero necesitó al último punto.
El viernes terminó 1-1 con los triunfos de Alex de Miñaur, para el cuadro oceánico y Marton Fucsovics para el europeo; Hungría se adelantó después con la victoria del dobles entre Fabian Marozsan y Mate Valkusz a John Peers y Luke Saville por 6-4 y 6-4.
Pero Australia remontó en el tramo final al ganar los dos últimos individuales. Alex de Miñaur batió a Marton Fucsovics por 7-6(4) y 6-4 y Thanasi Kokkinakis a Zsombor Piros por 6-4 y 6-4.
Kazajistán se impuso a Noruega
Kazajistán ganó a domicilio a Noruega que no pudo rentabilizar el talento de Casper Ruud; equilibrado tras los dos primeros duelos, el equipo kazajo selló la estancia en las finales.
Andrei Golubev y Aleksandr Nedovyesov vencieron a Simen Sunde Bratholm y Victor Durasovic por 7-6(10) y 6-3 y pusieron por delante a los visitantes; después, Alexander Bublik dio la sorpresa al ganar a Casper Ruud por 6-4, 5-7 y 6-4 para sellar el pase que se le resiste a Noruega.
Elias Ymer dio la clasificación a Suecia contra Japón en el Helsingborg Arena; el cuadro escandinavo tomó ventaja con el duelo de parejas. Andre Goransson y Elias Ymer ganaron a Ben McLachlan y Yasutaka Uchiyama por 2-6, 7-6(7) y 7-5 pero Taro Daniel devolvió las opciones a Japón al imponerse a Nicolae Madaras por 6-0 y 7-5. En el punto decisivo, Elias Ymer venció a Yosuke Watanuki por 6-3 Y 6-3.
Otros que regresan
Argentina retornaa finales de Copa Davis, tambiénlo hacen Bélgica y los Países Bajos, ausentes en la pasada edición; el combinado belga se impuso a domicilio a Finlandia (2-3) en el Espoo Metro Arena gracias a la victoria de Zizou Bergs a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0.
El equipo belga remontó la ventaja que adquirió su rival gracias al dobles. Harri Heliovaara y Emil Ruusuvuori ganaron a Sander Gille y David Goffin por 6-3, 2-6 y 7-6(5); pero primero David Goffin, vencedor contra Emil Ruusuvuori por 6-4 y 6-2 y después Bergs, que superó a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0, sellaron la vuelta de Bélgica a la élite.
Menos problemas y más autoridad mostró Países Bajos que arrolló a Canadá, descendido a pesar del nivel de los jugadores que no acudieron a la competición; lo aprovechó el equipo neerlandés que, después de ganar los dos partidos en la primera jornada, cerró el asunto con el triunfo en dobles. Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop ganaron a Peter Polansky y Brayden Schnur por 7-5 y 6-3.
La clasificación la redondeó el veterano Robin Haase, de 34 años; que se convirtió en el jugador con más apariciones de la Copa Davis en la historia del tenis neerlandés, con veintiocho.
Italia vino de atrás
Italia estuvo contra las cuerdas en Bratislava en el duelo contra Eslovaquia que se puso por delante al ganar el partido de dobles; Filip Polasek y Igor Zelenay batieron a Simone Bolelli y Jannik Sinner por 6-3, 1-6 y 7-6(3).
Pero el conjunto de Filippo Volandri dio la vuelta a la situación con los triunfos de Sinner contra Filip Horanski (7-5 y 6-4) y de Lorenzo Musetti, que ocupó el lugar de Lorenzo Sonego ante Norbert Gombos por 6-7(3), 6-2 y 6-4.
Corea del Sur debutará en una fase final tras imponerse en Seúl a Austria; tras el empate del viernes, Jisung Nam y Minkyu Song obtuvieron el punto de dobles y después Soonwoo Kwon cerró la clasificación.
A saber
- Argentina retorna a finales de Copa Davis y junto a otras quince selecciones que serán repartidas en cuatro grupos de cuatro que compondrán la fase de grupos que se jugará del 14 al 18 de septiembre en otras tantas sedes por determinar; los dos primeros de cada cuarteto jugará, en un único escenario, el tramo final del evento. Cuartos de final, semifinales y final, del 23 al 27 de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hass cierra relación con piloto ruso y patrocinante
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador