Deportes
Definidos finalistas de la Copa Davis con el regreso de Argentina

Argentina retorna a finales de Copa Davis, en lo que será su retorno en esta instancia, al igual que Países Bajos, Corea del Sur y Bélgica, mientras que repiten España, Francia, Australia, Kazajistán, Suecia e Italia y se cae Canadá, finalista hace dos ediciones.
A falta de cerrarse los enfrentamientos entre Estados Unidos y Colombia, con ventaja norteamericana al término de la primera jornada; del de Brasil y Alemania, diez selecciones han asegurado ya su presencia en la fase final de la competición.
Dieciséis equipos compondrán el cartel del torneo. A las doce clasificadas en este fin de semana; vencedores de las eliminatorias, se unen Croacia, finalista el pasado año, y Gran Bretaña y Serbia, invitadas por la organización.
Para completar la relación de participantes queda pendiente la plaza de Rusia, ganadora en Madrid en el 2021, que tenía garantizado su lugar pero que fue expulsada del torneo por la ITF por la invasión a Ucrania; la Federación Internacional adoptará una decisión en los próximos días.
Argentina retorna a finales de Copa Davis
Argentina retorna a finales de Copa Davis, al ganar con autoridad a la República Checa en Buenos Aires; el debut de Guillermo Coria no pudo estar mejor.
El sábado, sumó los puntos del dobles con Máximo González y Horacio Zeballos ante Jiri Kehecka y Tomas Machac (6-4 y 6-4) y después del de Federico Coria contra Vit Kopriva por 6-2 y 6-4.
España cumplió con las expectativas en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella; ganó con claridad a Rumanía para repetir en la fase final.
En el debut de Carlos Alcaraz, el viernes ya obtuvo una cómoda ventaja con las victorias del murciano y de Roberto Bautista; Rumanía, con jugadores fuera de los cien primeros del mundo, acortó las distancias al ganar el dobles.
Alejandro Davidovich y Pedro Martínez perdieron con Marius Copil y Horia Tecau por 7-6(2) y 6-4; pero después, Roberto Bautista ganó a Mario Copil por 6-2 y 6-3 y cerró la clasificación.

Horacio Zeballos (D) y Máximo Gonzalez, del equipo argentino de Copa Davis ganaron el dobles.
Francia no tuvo compasión con Ecuador
Por su parte, Francia arrolló a Ecuador (3-0) para mantenerse en la élite de donde cae el conjunto de Raúl Viver, presente en la pasada edición; el cuadro galo ya encarriló la victoria en Pau con los triunfos en los singles del viernes. La serie se cerró con el triunfo de Pierre Hugues Herbert y Nicolas Mahut en el dobles ante Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo por 6-1 y 7-6(3).
Australia se aferró a la fase final con un laborioso triunfo sobre Hungría (3-2) en el Ken Rosewall Arena de Sídney; el conjunto de Lleyton Hewitt ganó después de siete años de espera pero necesitó al último punto.
El viernes terminó 1-1 con los triunfos de Alex de Miñaur, para el cuadro oceánico y Marton Fucsovics para el europeo; Hungría se adelantó después con la victoria del dobles entre Fabian Marozsan y Mate Valkusz a John Peers y Luke Saville por 6-4 y 6-4.
Pero Australia remontó en el tramo final al ganar los dos últimos individuales. Alex de Miñaur batió a Marton Fucsovics por 7-6(4) y 6-4 y Thanasi Kokkinakis a Zsombor Piros por 6-4 y 6-4.
Kazajistán se impuso a Noruega
Kazajistán ganó a domicilio a Noruega que no pudo rentabilizar el talento de Casper Ruud; equilibrado tras los dos primeros duelos, el equipo kazajo selló la estancia en las finales.
Andrei Golubev y Aleksandr Nedovyesov vencieron a Simen Sunde Bratholm y Victor Durasovic por 7-6(10) y 6-3 y pusieron por delante a los visitantes; después, Alexander Bublik dio la sorpresa al ganar a Casper Ruud por 6-4, 5-7 y 6-4 para sellar el pase que se le resiste a Noruega.
Elias Ymer dio la clasificación a Suecia contra Japón en el Helsingborg Arena; el cuadro escandinavo tomó ventaja con el duelo de parejas. Andre Goransson y Elias Ymer ganaron a Ben McLachlan y Yasutaka Uchiyama por 2-6, 7-6(7) y 7-5 pero Taro Daniel devolvió las opciones a Japón al imponerse a Nicolae Madaras por 6-0 y 7-5. En el punto decisivo, Elias Ymer venció a Yosuke Watanuki por 6-3 Y 6-3.
Otros que regresan
Argentina retornaa finales de Copa Davis, tambiénlo hacen Bélgica y los Países Bajos, ausentes en la pasada edición; el combinado belga se impuso a domicilio a Finlandia (2-3) en el Espoo Metro Arena gracias a la victoria de Zizou Bergs a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0.
El equipo belga remontó la ventaja que adquirió su rival gracias al dobles. Harri Heliovaara y Emil Ruusuvuori ganaron a Sander Gille y David Goffin por 6-3, 2-6 y 7-6(5); pero primero David Goffin, vencedor contra Emil Ruusuvuori por 6-4 y 6-2 y después Bergs, que superó a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0, sellaron la vuelta de Bélgica a la élite.
Menos problemas y más autoridad mostró Países Bajos que arrolló a Canadá, descendido a pesar del nivel de los jugadores que no acudieron a la competición; lo aprovechó el equipo neerlandés que, después de ganar los dos partidos en la primera jornada, cerró el asunto con el triunfo en dobles. Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop ganaron a Peter Polansky y Brayden Schnur por 7-5 y 6-3.
La clasificación la redondeó el veterano Robin Haase, de 34 años; que se convirtió en el jugador con más apariciones de la Copa Davis en la historia del tenis neerlandés, con veintiocho.
Italia vino de atrás
Italia estuvo contra las cuerdas en Bratislava en el duelo contra Eslovaquia que se puso por delante al ganar el partido de dobles; Filip Polasek y Igor Zelenay batieron a Simone Bolelli y Jannik Sinner por 6-3, 1-6 y 7-6(3).
Pero el conjunto de Filippo Volandri dio la vuelta a la situación con los triunfos de Sinner contra Filip Horanski (7-5 y 6-4) y de Lorenzo Musetti, que ocupó el lugar de Lorenzo Sonego ante Norbert Gombos por 6-7(3), 6-2 y 6-4.
Corea del Sur debutará en una fase final tras imponerse en Seúl a Austria; tras el empate del viernes, Jisung Nam y Minkyu Song obtuvieron el punto de dobles y después Soonwoo Kwon cerró la clasificación.
A saber
- Argentina retorna a finales de Copa Davis y junto a otras quince selecciones que serán repartidas en cuatro grupos de cuatro que compondrán la fase de grupos que se jugará del 14 al 18 de septiembre en otras tantas sedes por determinar; los dos primeros de cada cuarteto jugará, en un único escenario, el tramo final del evento. Cuartos de final, semifinales y final, del 23 al 27 de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hass cierra relación con piloto ruso y patrocinante
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU