Deportes
Definidos finalistas de la Copa Davis con el regreso de Argentina

Argentina retorna a finales de Copa Davis, en lo que será su retorno en esta instancia, al igual que Países Bajos, Corea del Sur y Bélgica, mientras que repiten España, Francia, Australia, Kazajistán, Suecia e Italia y se cae Canadá, finalista hace dos ediciones.
A falta de cerrarse los enfrentamientos entre Estados Unidos y Colombia, con ventaja norteamericana al término de la primera jornada; del de Brasil y Alemania, diez selecciones han asegurado ya su presencia en la fase final de la competición.
Dieciséis equipos compondrán el cartel del torneo. A las doce clasificadas en este fin de semana; vencedores de las eliminatorias, se unen Croacia, finalista el pasado año, y Gran Bretaña y Serbia, invitadas por la organización.
Para completar la relación de participantes queda pendiente la plaza de Rusia, ganadora en Madrid en el 2021, que tenía garantizado su lugar pero que fue expulsada del torneo por la ITF por la invasión a Ucrania; la Federación Internacional adoptará una decisión en los próximos días.
Argentina retorna a finales de Copa Davis
Argentina retorna a finales de Copa Davis, al ganar con autoridad a la República Checa en Buenos Aires; el debut de Guillermo Coria no pudo estar mejor.
El sábado, sumó los puntos del dobles con Máximo González y Horacio Zeballos ante Jiri Kehecka y Tomas Machac (6-4 y 6-4) y después del de Federico Coria contra Vit Kopriva por 6-2 y 6-4.
España cumplió con las expectativas en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella; ganó con claridad a Rumanía para repetir en la fase final.
En el debut de Carlos Alcaraz, el viernes ya obtuvo una cómoda ventaja con las victorias del murciano y de Roberto Bautista; Rumanía, con jugadores fuera de los cien primeros del mundo, acortó las distancias al ganar el dobles.
Alejandro Davidovich y Pedro Martínez perdieron con Marius Copil y Horia Tecau por 7-6(2) y 6-4; pero después, Roberto Bautista ganó a Mario Copil por 6-2 y 6-3 y cerró la clasificación.

Horacio Zeballos (D) y Máximo Gonzalez, del equipo argentino de Copa Davis ganaron el dobles.
Francia no tuvo compasión con Ecuador
Por su parte, Francia arrolló a Ecuador (3-0) para mantenerse en la élite de donde cae el conjunto de Raúl Viver, presente en la pasada edición; el cuadro galo ya encarriló la victoria en Pau con los triunfos en los singles del viernes. La serie se cerró con el triunfo de Pierre Hugues Herbert y Nicolas Mahut en el dobles ante Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo por 6-1 y 7-6(3).
Australia se aferró a la fase final con un laborioso triunfo sobre Hungría (3-2) en el Ken Rosewall Arena de Sídney; el conjunto de Lleyton Hewitt ganó después de siete años de espera pero necesitó al último punto.
El viernes terminó 1-1 con los triunfos de Alex de Miñaur, para el cuadro oceánico y Marton Fucsovics para el europeo; Hungría se adelantó después con la victoria del dobles entre Fabian Marozsan y Mate Valkusz a John Peers y Luke Saville por 6-4 y 6-4.
Pero Australia remontó en el tramo final al ganar los dos últimos individuales. Alex de Miñaur batió a Marton Fucsovics por 7-6(4) y 6-4 y Thanasi Kokkinakis a Zsombor Piros por 6-4 y 6-4.
Kazajistán se impuso a Noruega
Kazajistán ganó a domicilio a Noruega que no pudo rentabilizar el talento de Casper Ruud; equilibrado tras los dos primeros duelos, el equipo kazajo selló la estancia en las finales.
Andrei Golubev y Aleksandr Nedovyesov vencieron a Simen Sunde Bratholm y Victor Durasovic por 7-6(10) y 6-3 y pusieron por delante a los visitantes; después, Alexander Bublik dio la sorpresa al ganar a Casper Ruud por 6-4, 5-7 y 6-4 para sellar el pase que se le resiste a Noruega.
Elias Ymer dio la clasificación a Suecia contra Japón en el Helsingborg Arena; el cuadro escandinavo tomó ventaja con el duelo de parejas. Andre Goransson y Elias Ymer ganaron a Ben McLachlan y Yasutaka Uchiyama por 2-6, 7-6(7) y 7-5 pero Taro Daniel devolvió las opciones a Japón al imponerse a Nicolae Madaras por 6-0 y 7-5. En el punto decisivo, Elias Ymer venció a Yosuke Watanuki por 6-3 Y 6-3.
Otros que regresan
Argentina retornaa finales de Copa Davis, tambiénlo hacen Bélgica y los Países Bajos, ausentes en la pasada edición; el combinado belga se impuso a domicilio a Finlandia (2-3) en el Espoo Metro Arena gracias a la victoria de Zizou Bergs a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0.
El equipo belga remontó la ventaja que adquirió su rival gracias al dobles. Harri Heliovaara y Emil Ruusuvuori ganaron a Sander Gille y David Goffin por 6-3, 2-6 y 7-6(5); pero primero David Goffin, vencedor contra Emil Ruusuvuori por 6-4 y 6-2 y después Bergs, que superó a Otto Virtanen por 6-4 y 6-0, sellaron la vuelta de Bélgica a la élite.
Menos problemas y más autoridad mostró Países Bajos que arrolló a Canadá, descendido a pesar del nivel de los jugadores que no acudieron a la competición; lo aprovechó el equipo neerlandés que, después de ganar los dos partidos en la primera jornada, cerró el asunto con el triunfo en dobles. Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop ganaron a Peter Polansky y Brayden Schnur por 7-5 y 6-3.
La clasificación la redondeó el veterano Robin Haase, de 34 años; que se convirtió en el jugador con más apariciones de la Copa Davis en la historia del tenis neerlandés, con veintiocho.
Italia vino de atrás
Italia estuvo contra las cuerdas en Bratislava en el duelo contra Eslovaquia que se puso por delante al ganar el partido de dobles; Filip Polasek y Igor Zelenay batieron a Simone Bolelli y Jannik Sinner por 6-3, 1-6 y 7-6(3).
Pero el conjunto de Filippo Volandri dio la vuelta a la situación con los triunfos de Sinner contra Filip Horanski (7-5 y 6-4) y de Lorenzo Musetti, que ocupó el lugar de Lorenzo Sonego ante Norbert Gombos por 6-7(3), 6-2 y 6-4.
Corea del Sur debutará en una fase final tras imponerse en Seúl a Austria; tras el empate del viernes, Jisung Nam y Minkyu Song obtuvieron el punto de dobles y después Soonwoo Kwon cerró la clasificación.
A saber
- Argentina retorna a finales de Copa Davis y junto a otras quince selecciones que serán repartidas en cuatro grupos de cuatro que compondrán la fase de grupos que se jugará del 14 al 18 de septiembre en otras tantas sedes por determinar; los dos primeros de cada cuarteto jugará, en un único escenario, el tramo final del evento. Cuartos de final, semifinales y final, del 23 al 27 de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hass cierra relación con piloto ruso y patrocinante
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona y Atlético buscarán boleto a octavos de Champions

El FC Barcelona recibe al Oporto y el Atlético de Madrid a Feyennord este martes 28 de noviembre la posibilidad de certificar su presencia en octavos de final de la Liga de Campeones, en un día clave para el desenlace del grupo F “de la muerte”.
Con cuatro goles en Champions, el francés Antoine Griezmann será el mejor argumento del Atlético de Madrid durante su visita al Feyenoord para lograr el boleto a octavos. Los rojiblancos, invictos tras cuatro partidos en Champions (2 victorias y 2 empates), pasarán de ronda en Róterdam en caso de victoria.
Pero si los colchoneros confían en Griezmann, los neerlandeses tienen en sus filas al mexicano Santi Giménez, una de las revelaciones de la temporada en el fútbol europeo que el sábado afinó puntería con un hat-trick en el campeonato de Países Bajos.
Barcelona recibe al Oporto
El camino de rosas del FC Barcelona en la presente edición de la Champions se atascó en las espinas que le propuso el Shakhtar Donetsk en la cuarta jornada de fase de grupos: en un partido en el que el empate contra los ucranianos habría servido a los blaugranas para clasificar a octavos, el desplazamiento a Hamburgo se saldó con una derrota por 1-0.
Si bien el conjunto de Xavi Hernández conservó el liderato de la llave H, la victoria del Oporto contra el Amberes dejó a los lusos empatados a 9 puntos con el equipo catalán, y reavivó las opciones del Shakhtar, con 6 puntos cuando quedan otros tantos por disputarse.
Contra el Oporto, en el estadio Olímpico de Montjuïc, el Barça tiene una segunda oportunidad para certificar el pase a octavos y atajar las dudas en su fútbol generadas en las últimas semanas. La victoria es sinónimo de boleto directo la fase de eliminación directa, el empate podría servir dependiendo de lo que haga el Shakhtar, pero la derrota podría transformar el bache en crisis.

Oporto se alista. (Foto: EFE).
Jornada de vida o muerte en el grupo F
El disputado grupo F se acerca a su desenlace, en una jornada que puede dejar todo decidido o, al contrario, alargar la intriga hasta la última jornada.
El líder de la llave Borussia Dortmund (7 puntos) visita al AC Milan (5 puntos) con la posibilidad de lograr uno de los dos billetes a octavos en caso de victoria en San Siro. La victoria de los alemanes podría favorecer al París SG (2º, 6 puntos), el otro equipo con opciones de clasificar a octavos en esta jornada.
Los parisinos necesitan el empate o victoria de los alemanes y sumar tres puntos contra el Newcastle, colista de la llave con 4 puntos que podría despedirse el martes de la Champions.
Pero los Rossoneri, semifinalistas la pasada temporada, y las Urracas, que se impusieron en Inglaterra 4-1 al PSG en la ida, no van a dar fácil su brazo a torcer, y la tensión en el grupo “de la muerte” podría alargarse hasta una agónica sexta y última jornada con todo por decidir.
Primera plaza y clasificación a Europa League
La tensión en el grupo F contrasta con la llave G, en la que los dos boletos a octavos ya están en las manos de Manchester City y RB Leipzig, que se enfrentarán el martes en un duelo clave por la primera posición de la llave.
Con 12 puntos y pleno de victorias, el City solo necesita un empate en la recepción del RB Leipzig, segundo con 9 puntos. Por detrás, los modestos Estrella Roja y Young Boys, con un punto cada uno cosechado en su enfrentamiento de ida, volverán a verse las caras con la tercera posición y el repechaje a Europa League en juego.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró canchas deportivas en El Palotal y Lomas de Funval de Valencia
-
Economía23 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos22 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Tecnología19 horas ago
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria
-
Espectáculos20 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023