Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia argentina notificó a Interpol sobre orden de captura contra Presidente Maduro

Publicado

el

Justicia argentina notificó a Interpol -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La justicia argentina notificó este miércoles a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) sobre la orden de captura contra Nicolás Maduro y otros funcionarios por presuntas violaciones de derechos humanos en Venezuela.

El juez federal Sebastián Ramos formalizó la orden de captura contra Maduro y el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello. También pidió la indagatoria y detención de 14 militares y policías acusados por la fiscalía.

Ramos pidió al Departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina emitir la orden de captura internacional. «En forma urgente recaben, mediante los canales que estimen correspondan, la información que permita la identificación de cada una de ellas», acotó.

El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), que presentó la denuncia, pidió a la Interpol «tramitar las alertas rojas para que sean detenidos los perpetradores de estos crímenes y que pueda haber justicia para las víctimas».

También puede leer: Ejército israelí estaría preparándose para una posible incursión terrestre en el Líbano

Argumentos del tribunal

La Cámara Federal de Buenos Aires aprobó el lunes la indagatoria contra Maduro y Cabello, tras una petición de las víctimas y los fiscales. Fuentes judiciales dijeron a Infobae que los acusan de ordenar «secuestros, torturas, asesinatos».

«Los testimonios traslucen con elocuencia las vivencias padecidas por los damnificados -las cuales parecen exhibir un patrón común en las acciones estatales-, y se ven reflejadas en los distintos informes de las organizaciones internacionales», dijo el tribunal.

Los jueces dijeron que los presuntos crímenes «se seguirían perpetrando al día de la fecha». Es por ello que, «para poner fin a la continuación de la trama delictiva y evitar futuras víctimas», ordenó la captura de Maduro y Cabello.

Por su parte, las autoridades chavistas emitieron una orden de captura contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y dos funcionarias de su gobierno por el caso del avión de Emtrasur. Luego notificó a la Interpol sobre la medida.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: EE.UU. instó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela y advirtió sobre nuevas sanciones (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído