Conéctese con nosotros

Deportes

¡Argentina campeón de Copa América! Un toro reventó a Miami (Fotos + videos)

Publicado

el

Argentina campeón de Copa América
Compartir

Argentina campeón de Copa América. Un nuevo gol salvador de Lautaro Martínez, en el minuto 112, dio a Albiceleste la victoria sobre Colombia, su decimosexto título del torneo más antiguo del Continente y la prolongación de un ciclo ganador que incluye un triplete histórico.

Fue un triunfo meritorio, porque la selección de Lionel Scaloni se sobrepuso a un mal comienzo y a la lesión de Leo Messi en el minuto 65 para dejar la sensación de que, como dice su técnico, siempre encuentra soluciones.

Con esta conquista de hoy, Argentina se adjudicó su trofeo número dieciséis en Copas América.

La Albiceleste, que perdió por lesión a Lionel Messi, sufrió ante el equipo colombiano que lo dejó todo en la cancha y que también jugó sin James Rodríguez, quien fue reemplazado por Juan Fernando Quintero en la prórroga.

También puede leer: España vence a Inglaterra y se corona tetracampeón de Eurocopa (+ videos)

Argentina campeón de Copa América

El gol de Argentina llegó en el minuto 112 con una gran definición del delantero del Inter de Milán Lautaro Martínez, quien se consagró máximo artillero de la Copa América 2024 con cinco anotaciones.

En el minuto 65, Messi se lesionó, luego de correr detrás del jugador colombiano Luis Díaz, y abandonó entre lágrimas la final de la Copa América con una lesión y fue sustituido por Nicolás González.

Impresiones

«Estaba escrito, era de esta manera, se lo dije anoche a los chicos en la cena, que era la última Copa América y se terminaba acá. Soñé que llegábamos a la final, soñé que la ganaba y me retiraba de esta manera». Ángel Di María

«Lógicamente estamos tristes, dolidos, pero hay que levantar la cabeza y seguir, porque nos espera algo bonito».  Jefferson Lerma

«Duele mucho porque nos vamos con las manos vacías». Dávinson Sánchez 

«Lio es el artífice principal de todo». Rodrigo de Paul 

«No hay nada que reprochar» pero es muy «doloroso». Miguel Ángel Borjas

«Sabíamos que Colombia salía a jugarse la final de su vida». Emiliano ‘Dibu’ Martínez

«Muy orgulloso de la Selección Colombia. Gracias por tantas alegrías. Dieron todo en la cancha y nos sentimos ganadores». Gustavo Petro, presidente de Colombia

«Vamos Argentina carajo. Somos campeones otra vez». Javier Milei, presidente de Argentina

«De los dos finalistas uno está marcando una época y otro recién empezando». Néstor Lorenzo

«Estoy el doble de contento porque también salió campeona España. Ha sido un domingo espectacular. Parte de mi familia es española y estoy contento porque tengo un arraigo especial en el país y encima conozco al entrenador». Lionel Scaloni

A saber

  • Bota de Oro: el delantero argentino Lautaro Martínez se consagró máximo goleador con 5 tantos.
  • Mejor portero: Emiliano ‘El Dibu’ Martínez (Argentina), al encajar solo un gol ante Ecuador.
  •  Mejor jugador:  James Rodríguez (Colombia).
  • Argentina acabó con la racha de partidos sin perder de Colombia, que al igual que hoy venció la Albiceleste 1-0 el primero de febrero de 2022 con gol del delantero Lautaro Martínez
  • Javier Milei celebra en sus redes sociales el título de Argentina

https://www.youtube.com/shorts/hsS1MzUiL6E?feature=share

Ficha técnica

Argentina (1): Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel (Nahuel Molina, 72′), Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández (Gio lo Celso, 97′), Rodrigo de Paul, Alexis MacAllister (Leandro Paredes, 97′); Ángel di María (Nicolás Otamendi, 116′, Lionel Messi (Nicolás González, 65′) y Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 97′). Seleccionador: Lionel Scaloni.

Colombia (0): Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Jefferson Lerma (Mateus Uribe, 106′), Richard Ríos (Kevin Castaño, 89′) Jhon Arias (Jorge Carrascal, 106′); James Rodríguez (Juanfer Quintero, 91′); Luis Díaz (Miguel Borja, 106′) y Jhon Córdoba (Rafael Santos Borré, 89′). Seleccionador: Néstor Lorenzo (Argentina).

Gol: Lautaro Martínez (112′).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Amonestados: Mc Allister y Gio lo Celso; Jhon Córdoba y Miguel Borja. Escenario: Hard Rock Stadium de Miami. Asistencia: 65.000 espectadores.

https://youtu.be/aElOtgLEQfQ

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Retrasan arranque de final de la Copa América (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Publicado

el

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).

La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.

El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.

¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.

Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.

El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.

También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)

Fluminense ante Chelsea

La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.

A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.

Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.

Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.

«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.

«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Thiago Silva. (Foto: AFP).

La juventud de los Blues

Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.

El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.

Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.

Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.

El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.

El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.

«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Cole Palmer.

Alineaciones probables

Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.

Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.

Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído