Internacional
¡Hallazgo! Arca de Noé ha sido finalmente descubierta

Hace alrededor 5.000 años, Noé construyó un arca por orden de Dios para salvar a su familia del diluvio Universal. A lo largo del tiempo, muchos se han preguntado donde habría encallado la embarcación, pero ahora un grupo de científicos responden a la interrogante: el monte de Ararat en Turquía.
Según los investigadores, se trata de una vieja estructura que se estima que tiene más de 4.400 años de antigüedad. Además, lo que encontraron en su interior coincide con lo que se esperaría del Arca.
La Biblia narra en Génesis, su primer libro; que Dios encargó a su siervo Noé construir una gran arca donde debería meter un macho y una hembra de cada especie.
Con la finalidad de preservar los animales para que sobrevivieran el Diluvio Universal y pudieran, después, volver a repoblar la Tierra. Según la tradición cristiana, esta enorme arca, pasada la lluvia, atracó en las «montañas de Ararat».
Precisamente ese es el nombre del pico más alto de la actual Turquía, aunque las Sagradas Escrituras no precisan el lugar exacto. Y fue ahí, bajo esta enorme montaña, donde un grupo de investigadores cristianos aseguraron, en 2010, haber encontrado restos del barco.
En busca del Arca de Noé
En 1959, un piloto de un avión turco tomó fotografías aéreas de un objeto con la forma de un barco en los Montes Ararat para el instituto Geodetic de Turquía.
Después de ello, el Dr. Brandenburger de la Universidad estatal de Ohio, Estados Unidos; al estudiar las fotografías concluyó que: «No tengo ninguna duda de que este objeto es un barco. En toda mi carrera, nunca he visto un objeto como este en una fotografía aérea.»
Un equipo norteamericano realizó una expedición de un día y medio al sitio. Hizo un agujero a un lado de la estructura con dinamita y su conclusión fue que no era «nada de interés arqueológico”. Según explicaron, si el objeto fuera el Arca de Noé, tendría aproximadamente 4400 años de antigüedad; así que la madera tendría que estar petrificada, y solo se encontraron algunas pocas piezas en este estado.
El objeto estaba a más de 200 millas del mar más cercano y a 6.300 pies sobre el nivel del mar, es decir, demasiado alto para ser los restos de un barco. Se estimó que esto se debía a una inundación local.

El Arca de Noé se encontraría en el monte de Ararat en Turquía. (Foto: Cortesía)
Dimensiones del Arca de Noé
Sin embargo, las dimensiones concuerdan con la descripción bíblica de El Arca de Noé descrita en Génesis 6:15, con 300 cubitos de largo. La anchura era mayor que la mencionada en la Biblia debido a que los lados del barco se habían colapsado; algo comprensible para un barco con esta antigüedad.
Después de la excavación inicial, declararon que fue una formación natural, pero 17 años más tarde, hubo otra. En 1977, Ron Wyatt llegó con una enorme cantidad de equipos: detectores de metales, radares de penetración en el terreno, y diversos métodos de análisis químico.
Con esos instrumentos, se demostró que el barco tuvo tres cubiertas. Las dos superioras se habían derrumbado, dejando la inferior, que contuvo 144 cuartos, intacta. También se identificaron paredes, cavidades, una puerta cerca del frente, rampas, y cisternas grandes cercanas a la proa.
La exploración también reveló cuatro protuberancias que se extendían de la popa, que se estima que eran estabilizadores. Además, se encontró estiércol animal petrificado, lo que sugiere la presencia de animales grandes que vivían en el barco.

Una réplica del Arca de Noé fue instalada en el monte de Ararat en 2007. (Foto: Cortesía)
Arca de Noé encallada en monte Ararat de Turquía
Eregida a 5.000 metros de altitud, en la cuádruple frontera entre Turquía, Armenia, Irán y Azerbaiyán; un monte adorado por los historiadores. Según la Biblia, el Ararat es el lugar donde encalló el Arca de Noé tras el gran diluvio.
Durante décadas, se han ido sucediendo en los periódicos noticias sobre descubrimientos de partes de la mítica nave; pero todas han resultado ser falsificaciones o directamente no se ha podido demostrar su origen.
Sin embargo, cualquiera que quiera ascender por la montaña podrá observar la legendaria arca en perfecto estado; como si el Diluvio Universal estuviera a punto de suceder. No es una ilusión, existe, aunque en realidad se trata de una réplica instalada en 2007 por miembros de Greenpeace como símbolo de esperanza contra el cambio climático.
Con información: ACN/DataOculta/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Alertan de tornado para el sur de Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias