Internacional
Recuperan cuerpo de niña venezolana ahogada en río Bravo México

El cuerpo de una niña venezolana de 7 años que murió ahogada en el río Bravo, zona frontera de México y Estados Unidos, fue rescatado el martes 18 de enero, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
La pequeña intentó cruzar el río hacia Estados Unidos a través del municipio de Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila.
A través de un comunicado, el INM informó que agentes del Grupo Beta, unidad del Instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes; recuperaron el cuerpo de la menor minutos antes de las 10.00 horas locales (16.00 GMT).
Previamente, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos notificaron a las autoridades mexicanas; “sobre una niña desaparecida en ese perímetro del arroyo entre ambas naciones; la cual portaba una chaqueta roja, pantalón azul y calcetas blancas”.
https://twitter.com/INAMI_mx/status/1483585856598200321?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1483585856598200321%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-42930348462328791532.ampproject.net%2F2201071715000%2Fframe.html
Niña venezolana murió ahogada en río Bravo México
Luego del aviso, agentes del Grupo Beta Ciudad Acuña se dirigieron en un aerobote al sitio señalado; donde fue localizada la menor de edad sin signos vitales.
El cuerpo de la infante fue trasladado a la orilla, ya en territorio mexicano.
Es de mencionar que en el lugar se presentaron agentes de Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Coahuila; para tomar conocimiento del caso e iniciar las averiguaciones correspondientes.
Por su parte, el INM lamentó el fallecimiento de la menor y se comprometió en salvaguardar a las personas en contexto de movilidad; sin menoscabo de su condición social, económica o política y con especial atención a quienes forman parte de los grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes
Flujo migratorio frontera México-EEUU
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1.7 millones de indocumentados; en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
Mientras que México interceptó o a más de 252 mil migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100 mil en el mismo periodo; de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió un récord de 131 mil 488 solicitudes de refugio en 2021.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Cinco fallecidos tras caer autobús por barranco en Guatemala
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno