Conéctese con nosotros

Internacional

Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a los países BRICS si crean nueva moneda

Publicado

el

Aranceles del 100 a países BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AP
Compartir

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump amenaza con aranceles del 100% a los países BRICS -un grupo de economías emergentes respaldado por China y Rusia- que se comprometan a no crear una nueva moneda durante su administración.

“La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos se acabó. Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o, de lo contrario, enfrentarán aranceles del 100% y deberían esperar decir adiós a las ventas en la maravillosa economía estadounidense”. Publicó Trump en Truth Social este sábado por la tarde.

Desde 2011, los BRICS están integrados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A principios de este año, se sumaron formalmente Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto, la primera expansión en más de una década. Treinta y cuatro países manifestaron su interés en sumarse al bloque de las principales economías emergentes. Según dijo en febrero la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor.

También puede leer: Niño migrante fue abandonado en pleno desierto de Texas

Trump amenaza con aranceles del 100% a los países BRICS

El líder de un país miembro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso en 2023 crear una moneda común en América del Sur para reducir la dependencia del dólar estadounidense.

El uso de monedas y redes bancarias de los BRICS fuera del sistema denominado en dólares estadounidenses podría permitir a países miembros como Rusia, China e Irán eludir las sanciones occidentales. Pero las posibilidades de que se dicte una nueva moneda son probablemente escasas debido a las diferencias económicas y geopolíticas de la alianza.

El grupo en expansión es valioso para China. Ya que busca forjar alianzas más estrechas con actores clave para desafiar el liderazgo global de Estados Unidos. Y también es una bendición para Rusia, rechazada económica y diplomáticamente por Occidente después de su invasión de Ucrania en 2022. Este año, Rusia asumió la presidencia rotatoria del grupo.

Mensaje de Rusia y China

Durante una cumbre de los BRICS, en octubre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, intentaron proyectar el mensaje de que Occidente está aislado en el mundo. Mientras que una “mayoría global” de países apoya su intento de desafiar el liderazgo global estadounidense.

La última amenaza económica de Trump llega días después de que prometiera alzas masivas de aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China a partir del primer día de su administración. La medida, dijo Trump, será en represalia por la inmigración ilegal y el “crimen y las drogas” que cruzan las fronteras de EE.UU.

Desde ese anuncio, Trump habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por primera vez tras el anuncio de los aranceles, pero han ofrecido declaraciones contradictorias sobre la llamada. Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, viajó a la finca Mar-a-Lago, de Trump, en Florida, para reunirse con el presidente electo. Trudeau dijo que la cena del viernes con Trump , “conversación excelente”, y el presidente electo de EE.UU. la calificó como una “reunión muy productiva”.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Paraguay solicita a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído