Connect with us

Tecnología

Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización

Publicado

el

Compartir

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una aplicación troyanizada para Android que había estado disponible en la tienda Google Play y contaba con más de 50,000 instalaciones.

La aplicación, llamada iRecorder – Screen Recorder, se cargó inicialmente en la tienda sin funcionalidad maliciosa el 19 de septiembre de 2021.

Sin embargo, la funcionalidad maliciosa se implementó más tarde, probablemente en la versión 1.3.8, que estuvo disponible en agosto de 2022.

 

Puntos clave de esta publicación:

Como socio de Google App Defense Alliance, ESET detectó una aplicación troyanizada disponible en la tienda Google Play.

Se trata de un malware basado en AhMyth al que denominaron AhRat.

Inicialmente, la aplicación iRecorder no tenía funciones maliciosas, sino que recibió una actualización con código malicioso varios meses después de su lanzamiento.

El comportamiento malicioso específico de la aplicación involucra la extracción de grabaciones del micrófono y el robo de archivos con extensiones específicas, lo que indica su potencial participación en una campaña de espionaje.

La aplicación maliciosa con más de 50.000 descargas se eliminó de Google Play después del reporte de ESET y desde entonces no se ha detectado actividad de AhRat en ningún otro lugar.

 

“Es raro que un desarrollador cargue una aplicación legítima, espere casi un año y luego la actualice con un código malicioso.”.

“El código malicioso que se agregó a la versión limpia de iRecorder se basa en el código abierto del RAT (troyano de acceso remoto) para Android AhMyth y ha sido personalizado en lo que llamamos AhRat”.

“Además de este caso puntual, no hemos detectado actividad de AhRat en ningún otro lugar”.

“Sin embargo, no es la primera vez que detectamos malware para Android basado en AhMyth disponible en Google Play, ya que en 2019 también publicamos una investigación sobre una aplicación troyanizada basada en el código de AhMyth”.

“En ese entonces, se trataba de un spyware que logró eludir dos veces el proceso de verificación de aplicaciones de Google enmascarándose como una aplicación de streaming de radio.”, Camilo Gutierrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

Además de proporcionar una funcionalidad de grabación de pantalla legítima, según indicaron desde ESET, la app maliciosa iRecorder puede grabar el audio circundante desde el micrófono del dispositivo y cargarlo en el servidor de comando y control (C&C) del atacante.

También puede exfiltrar desde el dispositivo archivos con extensiones que representan páginas web guardadas, imágenes, archivos de audio, video y documentos, y formatos de archivo utilizados para comprimir varios archivos.

El comportamiento malicioso específico de la aplicación (exfiltración de grabaciones de micrófonos y robo de archivos con extensiones específicas) tiende a sugerir que es parte de una campaña de espionaje.

Sin embargo, no se pudo atribuir la aplicación a ningún grupo malicioso en particular.

 

La aplicación iRecorder se llegó a la tienda Google Play el 19 de septiembre de 2021 ofreciendo la función de grabación de pantalla, pero no contenía características maliciosas.

Sin embargo, alrededor de agosto de 2022 se detectó que el desarrollador de la aplicación incluyó una funcionalidad maliciosa en la versión 1.3.8.

Para marzo de 2023, la aplicación había acumulado más de 50.000 instalaciones.

Nota de prensa

No dejes de leer

El puertorriqueño Eladio Carrión retorna a Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Tecnología

Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos

Publicado

el

Aeropuerto de Maiquetía lanza APP - acn
Compartir

Ahora los viajeros del Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), podrán conocer el estatus de sus vuelos, tanto nacionales como internacionales a través de una aplicación (APP) lanzada por este Instituto.

En una nota de prensa del IAIM detalló que la APP además ofrece a los usuarios acompañamiento durante todo el viaje, con el objetivo de que la experiencia sea más memorable y placentera.

La misma puede descargarse desde Google Play, para los usuarios de Android, o en Apple Store, para quienes tengan iPhone. Solo deben ingresar en el buscador Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y aparecerá la opción de descarga.

Así mismo explicaron que entre las opciones disponibles en la aplicación, los usuarios encontrarán los estatus de los vuelos nacionales e internacionales, calendario, conexiones Wifi disponibles en el aeropuerto, asistencia al pasajero y estacionamiento.

Por otra parte, las autoridades informaron la semana pasada que el Aeropuerto Internacional de Táchira retomó operaciones tras 11 años inactivo, con un vuelo de la aerolínea Conviasa con la ruta de Caracas.

La ruta, que se cubre en aproximadamente una hora, tendrá una frecuencia de dos días a la semana (lunes y viernes). Y ofrecerá una oferta total de 1.600 asientos mensuales, detalló la aerolínea en una nota de prensa.

Vale recordar que e aeropuerto está ubicado a unos tres kilómetros del principal puente fronterizo con Colombia, el Simón Bolívar.

 

Con información de El Nacional

No deje de leer: Encuentra hoy tu videojuego perfecto: qué tipos de videojuegos existen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído