Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto «sabotaje eléctrico» (+ videos)

Publicado

el

Apagón nacional - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Apagón nacional en Venezuela que comenzó a las 4:50 de la madrugada de este viernes 30 de agosto. A consecuencia, según fuentes del Gobierno, por un «sabotaje eléctrico» que abordan trabajadores estatales «para la restitución total del servicio».

El ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a «varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas«, un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.

El funcionario, que no precisó qué tipo de «sabotaje» se ha perpetrado ni quienes son los responsables del mismo, señaló que «en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio».

También puede leer: Diosdado Cabello: “Venezuela se encamina rumbo a la paz definitiva, una paz con justicia”

Apagón nacional en Venezuela

Explicó que se ha activado en la capital un «operativo especial para el transporte superficial», gestionado por Metro de Caracas». Aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.

Pese al apagón y sus consecuencias, Ñáñez aseguró que nadie «quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas».

Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de manera habitual.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.

Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente.

Al menos en 20 entidades

Desde las redes sociales reportaron apagón en los estados Anzoátegui, Aragua, Apure, Barinas, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Sucre, Carabobo, Yaracuy, Zulia, Táchira, Distrito Capital entre otros.

En Carabobo, se reportaron apagones en sus 14 municipios, por lo que el transporte público estuvo trabajando a medias, al igual que las estaciones de servicio, empresas privadas y negocios de viveres, entre otros, Aunque algunos organismos públicos trabajaron.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro llama a diálogo para mejorar la calidad educativa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído