Conéctese con nosotros

Deportes

Trujillana Anyelin Venegas también alzó sus kilos a París (+ video)

Publicado

el

Anyelin Venegas a París 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Anyelin Venegas.
Compartir

La pesista trujillana Anyelin Venegas a París 2024, ratificando su sexto del ranking mundial de la disciplina, al sellar este miércoles 3 de abril su boleto en la Copa del Mundo que se celebra en Tailandia.

Además, Venegas se une a la carabobeña Catherin Echandia (49 kilos), al llevar la barra hasta lo más alto en arranque 103 y en su tercer intento, en envión logró 126 kilos, rompiendo su récord nacional en los 69 kg en total con 229.

La andina venía de ganar el pasado Campeonato Panamericano de Halterofilia (Preolímpico) celebrado en el gimnasio Joaquín «Papá» Carrillo, del parque Miranda en febrero pasado (100 arranque, 126 envión y 226 kg total).

También puede leer: El de Puerto Cabello, Jorge Barrosa, debutó con doble ante Yankees en MLB (+video)

Anyelin Venegas a París 2024

Venegas finalizó sexta en terreno asiático, para unirse a otros 18 criollos que irán a la cita ecuménica parisina, comandos por la multicampeona y récords mundialistas, la triplista Yulimar Rojas.

Los 103 kilos del arranque también es una marca nacional para la trujillana de 26 años de edad, que hará su debut en la máxima competencia.

Además, irá a tierra parisina con la ficha de ser la quinta del ranking del mundo en su categoría, por lo que sube un escalón.

Aún quedan boletos en la halterofilia

Mañana jueves le tocará el turno al medallista de plata en Tokio, Julio Mayora (6:00 am) en la categoría de los 73 kilos y llega sin el pesaje olímpico, es duodécimo del ranking del orbe y necesita superar los 340 kilos en total para asegurar su puesto.

El sábado 6 de abril (8:00 am), la oportunidad será para el también plateado en Tokio, Keydomar Vallenilla (89 kg), cuarto en el ranking preolímpico de Bogotá, Colombia (2022) con 385 kilos para amarrar su cupo, pero debe ratificarlo en Tailandia.

Seguidamente, el 9 de abril, Dayana Chirinos, duodécima en el planeta (81 kg), tiene 244 kilos como marca total y necesita al menos ocho kilos para lograr el objetivo,

Por último, saldrá en busca de su sueño, Naryury Pérez (+81 kg), el miércoles 10 de abril, con la ficha de ser la décima del orbe, logrado en el pasado Panamericano, con 226 kilos en total.

Anyelin Venegas a París 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Clasificados a los JJ.OO. 2024

  • Yulimar Rojas (atletismo, salto triple).
  • Alfonso Mestre (natación,400 y 800 metros libres).
  • Douglas Gómez (tiro deportivo, pistola rápida 25 metros).
  • Leonel Martínez (tiro deportivo, trap).
  • Omailyn Alcalá (boxeo, 57 kg).
  • Jesús Cova (boxeo, 63,5 Kg).
  • Ciclismo (cupo país en ciclismo de ruta).
  • Patricia Ferrando (ecuestre, adiestramiento).
  • Luis Fernando Larrazábal (ecuestre, salto).
  • Raiber Rodríguez (lucha grecorromana, 60 kg).
  • Betzabeth Arguello (lucha libre, 53 kg).
  • Soleymi Caraballo (lucha libre, 68 kg).
  • Anthony Montero (lucha libre, 74 kg).
  • Esgrima: equipo de espada masculino: Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo y Gabriel Lugo (Carabobo).
  • Catherin Echandía (Carabobo, levantamiento de pesas, 49 kg).
  • Anyelin Venegas (levantamiento de pesas, 59 kg).

https://www.youtube.com/shorts/HNhdYXfLrB4?feature=share

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Tres carabobeños! Altuve y Contreras la vuelan; Pinto retorna (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído